Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Un peso, un dólar": una década compleja en clave de grotesco

Se estrena la ópera prima del platense Gabriel Condron, protagonizada por Coco Sily, Andrea Politti y Ulises Dumont

"Un peso, un dólar": una década compleja en clave de grotesco

Una escena del filme

4 de Septiembre de 2007 | 00:00
"Una postal de los años 90 en clave de grotesco" es la definición que hace el director platense Gabriel Condron de su película "Un peso, un dólar", que el próximo jueves se estrenará a La Plata y Buenos Aires, con las actuaciones de Coco Sily, Andrea Politti, Mike Amigorena, Cutuli y Ulises Dumont.

"Quiero que la gente vea la película porque para mí ése es el objetivo de hacer cine", asegura Condron quien vive por estas horas la emoción que acompaña a todo estreno. "Es como parir -asegura-, el estreno tiene la adrenalina que uno también vive en la filmación, esa efervescencia, las notas, los detalles, todo eso que no existe en otros momentos del proceso de una película como son el de la escritura o la edición".

"Entre otras cosas que me dio el filme, rescato muy especialmente la relación con los integrantes del elenco que se brindaron totalmente. Y no solo en el rodaje, sino también ahora, en el estreno, con su apoyo incondicional. Lo destaco porque es un ejemplo que actores como Coco y Andrea apoyen como lo hacen a una película como ésta, que fue hecha con muy pocos recursos pero con muchas ganas", destaca el director.

Condron es periodista y licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Dio sus primeros pasos en el cine como documentalista, luego se desempeñó como asistente de dirección en varios filmes, dirigió cortometrajes y publicidades. También fue autor y director de teatro y televisión. "Un peso, un dólar" es su primer largometraje.

"Esta película tiene siete años de trabajo y llegó el momento de compartirla con la gente. Si bien ya se ha visto en otros lugares, como España y México, me interesa mucho lo que opine la gente porque uno hace películas para que la disfrute el público de acá", asegura el director.

LA HISTORIA

"Un peso, un dólar" transcurre en los años 90 y cuenta la vida de un antihéroe tratando de encajar en el supuesto "primer mundo".

Ricardo Tattarelli (Sily) lleva 22 años trabajando en una empresa estatal de energía que se encuentra en vías de privatización. Cacho Zarlanga (Cutuli), un funcionario embustero y fanfarrón, se encarga de convencer a Ricardo para que tome un atractivo retiro voluntario y así poder concretar su sueño de convertirse en un "nuevo rico".

Con el apoyo de su mujer, Vivi (Politti), Ricardo toma el retiro. Su ambición se desenfrena y cegado por su ego, decide poner su propio negocio. En la pizzería "Gran Ricardo" tendrán lugar una serie de divertidos acontecimientos y un disparatado desfile de personajes de barrio.

"El avant premier de la película lo realizaremos este miércoles en el cine Gaumon, en capital federal, y en el estreno en La Plata, que va a ser en la sala 3 del Cinema Ocho, va a ser el jueves, donde estaremos junto a parte del elenco", adelanta el director.

"Tenemos muchas expectativas en La Plata por varias razones. En primer lugar porque es mi ciudad, pero también porque hay muchos actores de esta ciudad en el elenco. Diego Aroza, Eduardo Santamaría, Pato Condron, Gustavo Vaio, Manuel Wignau y Mario Paolucci, son algunos de los que participaron, por no mencionar los técnicos que también fueron muchos", recuerda el realizador.

El filme se estrenará en nuestra ciudad y en una sala del complejo Cinemark del barrio porteño de Palermo, y la sala Tita Merello, del Instituto Nacional de Cine.

MAS PROYECTOS

El director Gabriel Condron rodó el filme "Un peso, un dólar" en 2005 y recién ahora logró estrenarlo. "Por eso el estreno me encuentra con otros proyectos en marcha, como el guión de una película dedicada al mundo de la cumbia en nuestro país, y un trabajo junto a Javier Calamaro, en el que compartimos la autoría del guión para un filme sobre parte de su niñez y su relación con el tango", adelanta.

Condron ya había realizado videoclips para Javier Calamaro, y fue a partir de este trabajo que surgió la posibilidad de juntarse para hacer este largo que contará con una parte documental y otra de ficción. "Ahí retratamos a Javier a los 8 años, donde estará también su relación con su hermano Andrés, quien siempre estuvo metido con el rock, a diferencia de Javier que siempre tuvo curiosidad por la música ciudadana", afirma el realizador.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla