Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kabala: ¿una doctrina espiritual o una nueva moda de los famosos?

La llegada de Madonna a nuestro país reaviva el interés por el culto

1 de Diciembre de 2008 | 01:00
Si bien en un principio pudo parecer una excentricidad más de Madonna, lo cierto es que la diva del pop hasta el momento no ha abandonado su fe en la Kabala y se ha convertido en un referente de esta nueva movida espiritual que gana cada día más adeptos. Su llegada a la Argentina, de hecho, además de generar un verdadero furor entre sus fanáticos, también ha motorizado distintos encuentros de parte de los seguidores de la Kabala en nuestro país. ¿Una religión? ¿Un método filosófico? ¿"gimnasia espiritual" como lo llaman algunos? Sea uno o lo otro, lo real es que el culto que acaba de popularizar la diva del pop gana cada día más adeptos y es mirado con mayor inquietud en todo el mundo.

A caballo entre la astrología, la numerología y la psicología, la Kabala ha pasado en poco tiempo de ser la pasión de unos pocos a convertirse en un auténtico fenómeno que ha cautivado a numerosas estrellas de Hollywood, desbancando incluso a la poderosísima Cienciología con Tom Cruise a la cabeza. Elizabeth Taylor, Madonna, Demi Moore o David Beckham son algunos de los personajes que se han sumado a esta nueva tendencia espiritual.

Los artistas y demás seguidores de la Kabala (en la tradición judía, sistema de interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento) suelen participar en sesiones de estudio y meditación. En nuestro país, uno de los referentes es la artista Reina Reech, quien incluso dejó entrever en los últimos días un probable encuentro de Madonna con los kabalísticos argentinos.

Madonna, cada día más interesada en la mística judía y quien incluso prefiere que la llamen con el nombre de la bíblica reina Esther, ya no ofrece conciertos los viernes por la noche para respetar la jornada sabática judía, y algunas informaciones apuntan a que también respeta las estrictas reglas judías de alimentación.

Pero como se dijo no sólo Madonna se gasta millones de dólares en el Kabbalah Centre, el imperio del rabino Philip Berg que ha abierto una nueva sucursal en Londres gracias a los donativos de la cantante. Actrices como Elizabeth Taylor, Demi Moore, Barbra Streisand, Gwyneth Paltrow, Diane Keaton o deportistas como David Beckham también han encontrado en la Kabala una suerte de "camino alternativo".

Clic para ampliarElizabeth Taylor asegura que le ha dado una luz para atravesar las tinieblas. A Demi Moore, dice, el aprendizaje cabalístico le ha enseñado a valorar las cosas que verdaderamente son importantes. La cuestión es que, con su mezcla esotérico filosófica, está ganando simpatizantes más allá de los EEUU, gracias sobre todo a su extendidísima difusión por internet.

La web del Kabbalah Centre es, obviamente, una de las más visitadas. Desde sus páginas se accede tanto a textos kabalísticos como al sitio de la fundación benéfica con proyectos humanitarios para Asia. Sin embargo, más allá de los textos y actividades benéficas, el merchandising kabalístico mueve miles de dólares: libros, cd, estatuillas, velas, postales, calendarios, y sobre todo, el accesorio estelar: la pulsera de hilo rojo contra el mal de ojo, que se vende al módico precio de 26 dólares la unidad. En definitiva, el Kabbalah Centre es un río de dinero proveniente de los centros repartidos por todo el mundo: una decena en los EEUU y más de cincuenta en el resto del planeta.

"La Kabala es uno de esos intentos de profundizar en la revelación de Dios -apunta el profesor de teología Fernando Arrigoni-. No obstante, no tenemos documentos que nos demuestren que la Kabala sea originaria de la época bíblica judía. Recién se la conoce como tal desde el siglo XII. Sin dudas, el auge que tiene en la actualidad es parte del resurgimiento religioso contemporáneo".

Clic para ampliarEn la antigua literatura judaica, hay que decir, kabbalah era el cuerpo total de la doctrina recibida, con excepción del Pentateuco. De esta manera, incluía a los poetas y los hagiógrafos de las tradiciones orales incorporadas posteriormente a la Mishná (la compilación de leyes judías). Según la tradición, la Kabala precede a cualquier religión o teología y fue dada a la humanidad por el mismísimo Dios, sin prerrequisitos ni precondiciones. Las enseñanzas kabalísticas dicen que el universo funciona de acuerdo a ciertos principios superiores. Al entender estos principios y al aprender a actuar de acuerdo con ellos, la vida mejora y se logra a mediano y largo plazo la verdadera plenitud, para uno mismo y para toda la humanidad.

Según los seguidores de la Kabala, de la misma manera que las leyes físicas básicas como la gravedad o el magnetismo existen independientemente de nuestra voluntad y de nuestra conciencia, las leyes espirituales del Universo influyen en nuestras vidas cada día y a cada momento. Además, dicen, brinda el poder de entender y vivir en armonía con estas leyes. Y para ellos es mucho más que un sistema filosófico intelectualmente convincente. Es una descripción precisa de la naturaleza entrelazada entre la realidad espiritual y la física; y es un compendio total de métodos poderosos, a la vez que prácticos, para lograr objetivos dignos dentro de esas realidades. Dicho de manera simple, la Kabala da las herramientas que se necesitan para obtener felicidad y plenitud espiritual. Así, al menos, lo creen y lo explican sus seguidores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla