Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Educacion |SE DICTA EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

Crece la demanda laboral de bibliotecólogos de la UNLP

Según un informe, todos tienen trabajo antes de terminar la carrera

Crece la demanda laboral de bibliotecólogos de la UNLP

Los bibliotecólogos tienen una alta demanda laboral en la Región, según la UNLP (foto de archivo)

19 de Octubre de 2009 | 00:00
Reconocida a nivel nacional e internacional, la carrera de Bibliotecología que se dicta en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) asegura pleno empleo a todos sus estudiantes avanzados y flamantes graduados. En pleno auge de la era digital y con las computadoras avanzando sobre todos los ámbitos de la sociedad, el dato parece una paradoja: las bibliotecas gozan de muy buena salud. Es por eso, que en cinco años se duplicó el número de inscriptos a la carrera y además también bajó el promedio de edad de los que se anotan: en 2008 casi el 80% provenía de la escuela secundaria.

La demanda de egresados proviene de organismos públicos y privados de La Plata y la Región, pero también de instituciones y empresas privadas. El fenómeno se refleja además en el aumento de la cantidad de alumnos inscriptos en los últimos años.

En la actualidad, conviven 3 títulos: Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información (se obtiene con 28 materias aprobadas más tesina), Profesor en Bibliotecología y Ciencia de la Información (36 materias) y Bibliotecólogo (título intermedio de 3 años que exige completar 21 materias).
Norma Mangiaterra, directora del Departamento de Bibliotecología de Humanidades fue categórica: "la salida laboral de nuestros estudiantes es muy rápida, la demanda del mercado hace muy lenta la obtención de los títulos de grado vigentes. Los alumnos, en tres años se reciben de Bibliotecólogo y encuentran trabajo. Acá se produce una brecha porque se ubican laboralmente y retoman los estudios en forma lenta para completar los 5 años y graduarse como licenciado o profesor".

La demanda de estudiantes o egresados proviene de organismos públicos y empresas privadas. Son solicitados para organizar archivos administrativos de distintas compañías, archivos históricos, escuelas y colegios profesionales.
"En este momento la carrera tiene más de 15 personas bajo el régimen de pasantías y becas que teniendo en cuenta su matrícula (alrededor de 150 alumnos) es un número considerable", señaló Mangiaterra.

Y agregó: "una gran cantidad de egresados también son captados por las bibliotecas de la UNLP. La casa de estudios tiene 16 bibliotecas universitarias, 4 bibliotecas de colegios, la Biblioteca Pública, además de centros de documentación e institutos de investigación donde trabajan los bibliotecarios. Nuestras bibliotecas son laboratorios de práctica; esto hace estar atento cómo va cambiando el usuario".

SALIDA LABORAL

Como la salida laboral resulta clave a la hora de elegir una carrera universitaria, la matrícula de la carrera aumentó en los últimos años: de tener 30 aspirantes pasó a recibir entre 60 y 70 en las últimas inscripciones. Además hubo un cambio en la edad de las personas que se anotan para cursar la carrera: hasta la década del 90, el mayor porcentaje de ingresantes a primer año eran alumnos que habían desertado de otras y superaban los 30 años (en promedio de edad). En la actualidad se inscriben chicos egresados de la secundaria.

La carrera creada en 1949 se fue adaptando a los cambios tecnológicos que debieron incorporarse en su currícula: cada dos años se tienen que actualizar los programas de estudio y se debe hacer un reciclaje continuo de los contenidos de las distintas materias. "Su planta docente tiene muy buen nivel y además ahora estamos incorporando a los graduados para que en las clases aporten todo lo recogido en la práctica de la profesión, contó la profesora Mangiaterra.

Quienes transitan por la carrera están capacitados para organizar y gestionar bibliotecas: desde los procesos técnicos, los servicios, el manejo de usuarios, de fondos bibliográficos y el planeamiento integral de la organización.

SESENTA

Es la cantidad de años de trayectoria que tiene la carrera en la Universidad Nacional de La Plata. Se reformó su plan de estudios en el 2004 y desde entonces se convirtió en una carrera de grado de 5 años de duración.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla