Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Carreras de Demolición, un espectáculo sureño

Berazategui albergaba un ovalo de 400 metros

Carreras de Demolición, un espectáculo sureño

VARIOS REPRESENTANTES DE LA REGION IMPULSABAN LOS CHOQUES Y VUELCOS PARA GANAR.

3 de Abril de 2009 | 00:00
En Berazategui en 1996 se construyó un circuito para efectuar competencias de demolición, carreras que se efectuaban sobre un trazado que conformaba un óvalo de una longitud de 400 metros de extensión con una isla en el medio donde se encontraban los boxes.

Un alambrado perimetral permitía al público seguir las alternativas de las pruebas e incluso también contaba con una tribuna y todo el recorrido de los autos era seguido sin inconvenientes ya que el circuito se encontraba a un nivel más bajo de donde los espectadores seguían las alternativas sin ningún riesgo.

En cada competencia se realizaban una clasificación, series y la final de los más de 20 autos que participaban, la fiscalización se encontraba a cargo de la CDA del Automóvil Club Argentino y, acorde a la popularidad del Turismo Carretera, en pista se encontraban las marcas Ford, Chevrolet, Dodge y Torino.

Cuando se habla de la categoría de demolición no se puede olvidar a Roby Callegari, y además de él, entre los pilotos se encontraban representantes de Berazategui, Quilmes, San Francisco Solano, Hudson, Florencio Varela, Lanús, Avellaneda y La Plata, entre otros.

ROMPE

Los que integraban la competencia final se adjudicaban el puntaje obtenido por su eficacia en demoler rivales, o sea, dejar fuera de combate a los autos que enfrentaban y por su posición final en pista.

Sabido es que al espectador del automovilismo deportivo le agrada ver la destreza en la conducción, los despistes, trompos y vuelcos espectaculares y en estas pruebas era justamente lo que más abundaba ya que estaba todo permitido porque en materia de toques era todo encuadrado dentro de las reglas.

Consideramos que entre estos deportistas, vecinos y amigos de años, en el momento de correr se convertían en furibundos enemigos que sólo tenían en mente destruir la mayor cantidad de autos posibles para sumar puntos y seguramente en su mayoría todos fueron grandes protagonistas y se brindaron al espectáculo.

Días atrás nos encontramos con Juan Carlos Zega de Quilmes a quien lo apodaban El Loco Zega, quien tenía como antecedentes haber pasado por el rally nacional y provincial y ser un apasionado fierrero y recordamos sus grandes actuaciones que lo tuvieron como uno de los destacados protagonistas de la categoría.

Al rememorar algunos pasajes anecdóticos que compartimos en aquella época, en que se realizó el Primer Campeonato de Demolición en la República Argentina, Zega remarcó: "Estas vivencias no se olvidan. Ahora sólo me queda desear que mi hijo Juan Bautista sea el continuador de esta pasión".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla