Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La fertilidad de las mujeres decae a partir de los 37 años

La fertilidad de las mujeres decae a partir de los 37 años

La fertilidad de las mujeres decae a partir de los 37 años

25 de Abril de 2010 | 00:00
La fertilidad de la mujer comienza a decaer en forma apresurada, la calidad y cantidad de los óvulos que produce es menor a partir de los 37 años, según lo advirtieron los especialistas en la materia.

Para los médicos, los cambios sociales llevan a que las parejas tengan hijos a más edad que hace diez años atrás, lo que trae aparejado, muchas veces, dificultades para lograr los embarazos.

Las mujeres activas y productivas también se ven obligadas a postergar su maternidad por desarrollo personal, al tiempo que también hay una gran cantidad de casos de mujeres jóvenes con dificultades para lograr el embarazo, muchas veces debido a la baja producción de óvulos que puede deberse a razones genéticas, cirugías, tratamientos invasivos como la quimioterapia y el cigarrillo (afecta la irrigación del ovario).

Por tal motivo, las técnicas FIV (Fertilización In Vitro) tienen una tasa de embarazo prácticamente del 40 por ciento, pero después los 40 años se reduce a más de la mitad y después de los 43 años es muy difícil lograr un embarazo. Sin duda la edad es el marcador por excelencia de la calidad ovacitaria por el aumento de anomalías genéticas.

La recomendación mundial con respecto al tema de los embarazos y la edad es: "por un lado, concientizar a la población sobre la relación entre edad y embarazo, para lograr mejor calidad de vida. En mujeres mayores de los 37 años no se debe esperar un año para hacer la consulta. Si no hay resultados a los seis meses, se recomienda comenzar con los estudios para aumentar la posibilidad de embarazo. La premisa es no perder el tiempo", comentó el especialista porteño Sergio Papier.

CALIDAD OVOCITARIA

El impacto de la edad además de generar disminución de la calidad ovocitaria, aumenta la posibilidad de tener hijos con enfermedades genéticas como el síndrome de Down, aumenta la tasa de abortos y disminuyen los embarazos. Esto define a este grupo etario como "mujeres de mayor riesgo".

No obstante, el avance científico nos permite hoy la preservación de la fertilidad que se logra de dos maneras. Por un lado, congelando óvulos y por otro, congelando tejido ovárico. De estas dos técnicas la que más ha avanzado en la Argentina es la de congelamiento de óvulos, con mayor auge en estos dos últimos años.

En el marco de aplicación de estas técnicas para preservar la fertilidad, hay dos grupos en los que se indica; uno de ellos es el de las mujeres con algún problema médico que generará alteraciones en su fertilidad: mujeres con cáncer que van a recibir un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, que afectará su fertilidad, ya que las mismas son nocivas para los ovarios.

También puede estar indicado en mujeres que van a ser sometidas a una cirugía ovárica.

El otro grupo es el de aquellas mujeres que por cuestiones personales deciden retrasar la maternidad y temen perder su potencial reproductivo, por lo que deciden congelar sus óvulos para un futuro.

"El avance de estas técnicas abre la posibilidad de prevenir trastornos reproductivos futuros en pacientes de riesgo. Es más, ya hoy, en Argentina y el resto de Latinoamérica, tenemos la opción de criopreservar óvulos para su utilización futura. Este avance marca un hito en la historia de la preservación de la fertilidad", indicó Papier.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla