Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El periodista regresa hoy por la tevé de cable, en la señal de Infinito
En busca de 26 personas para salvar al mundo
El periodista Jorge Lanata volverá a la televisión con "26 personas para salvar el mundo", una serie documental que se verá desde esta noche a las 22 por la señal Infinito.
Tras la experiencia que tuvo el año pasado en el mismo canal con "BRIC" -el programa que brindó las claves de por qué Brasil, Rusia, India y China serán las potencias mundiales del futuro-, Lanata se embarca en un nuevo viaje por el mundo para mostrar a las personalidades que podrían tener la clave para cambiar el futuro de la humanidad.
Todo comenzará en el Temlen Church de Londres, en el que el periodista encontrará un texto antiguo que aparenta ser una profecía que sostiene que son necesarias 26 personas para salvar al mundo.
Sin estar del todo convencido por lo que dice el códice, Lanata comenzará un viaje por los cinco continentes para entrevistar a filósofos, escritores y pensadores a los que les preguntará si es posible salvar al planeta y si realmente vale la pena hacerlo.
Entre auroras boreales, monjes, robots, castillos, artistas, bibliotecas, desiertos, soldados, ecologistas, médicos y laberintos; el periodista buscará a estos 26 candidatos, entre los que habrá científicos, artistas, religiosos y seres anónimos; algunos personajes que no deberían estar en la lista de salvadores del mundo y otros que aparecerán sin que nadie lo espere.
El primero de los 20 capítulos que integrarán la producción comenzará con el hallazgo del texto y su secreto, lo que llevará al comunicador argentino a reportear al historiador David Carpentier y al matemático David Salomon.
Luego, viajará a Los Angeles para hablar con Yehuda Berg, el rabino de estrellas de Hollywood como Madonna y Demi Moore, quien le explicará que el 26 es el número de Dios. Así regresará a Inglaterra una vez más para hablar con una ex monja especialista en ecumenismo y con un sociólogo y finalmente viajará a Uruguay para dialogar con el escritor Eduardo Galeano.
En posteriores emisiones, también saldrán al aire conversaciones de Lanata con personalidades como Carter Emmart, astrónomo y creador del atlas 3D del universo; Nicholas Negroponte, creador del proyecto "Una laptop por niño" con la intención de revolucionar la educación; Jimmy Wales, creador de Wikipedia; Robert Gupta, miembro de la Filarmónica de Los Angeles; el cineasta Oliver Stone; y Larry Brilliant, epidemiólogo y experto en pandemias, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí