
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será recién a partir de enero de 2018, a razón de medio punto porcentual hasta diciembre de 2019
Macri anunció postergación en rebaja a las retenciones de soja
El presidente Mauricio Macri anunció hoy la creación de un fondo como parte del Plan de Fortalecimiento de las Economías Regionales que comprende una disminución gradual de las retenciones a la soja, a partir de enero de 2018, y un reembolso de 5 puntos para los productores de las diez provincias comprendidas en el Plan Belgrano desde la próxima cosecha.
De acuerdo al anuncio, el presidente Macri planteó la necesidad de avanzar con “gradualismo” en el compromiso tomado con los productores agropecuarios al anunciar que mediante un decreto se dispondrá una baja de 0,5% a las retenciones a las exportaciones de soja a partir del 30 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.
De esta manera, el nivel de retenciones a la soja será al 1 de enero de 2020 del 18 por ciento, casi la mitad de la alícuota que percibía el Estado nacional cuando Macri llegó al gobierno, el 10 de diciembre, y que a los pocos días bajó del 35 al 30 por ciento.
“Variamos así la simetría con el resto del país que tienen en el costo del transporte” señaló el presidente en la Quinta de Olivos, flanqueado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el titular del Plan Belgrano, José Cano.
Los anuncios incluyeron un reembolso de 5 puntos sobre las retenciones a las exportaciones de soja para los productores agrarios de las diez provincias contempladas en el Plan Belgrano, en el norte argentino, beneficio que regirá para la próxima campaña 2016/17.
“Eso va a aproximarse muchísimo a lo que habíamos previsto originalmente y va a permitir que todos tengan certidumbre”, expresó el mandatario en conferencia de prensa al anunciar las principales medidas del plan.
LE PUEDE INTERESAR
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron el nieto número 121
LE PUEDE INTERESAR
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron el nieto número 121
Para Macri, hay "muchas economías regionales a las que les está costando a pesar de todas la medidas que estamos tomando y queremos ayudarlas en la financiación y en el precio para alcanzar mercados de exportación”.
Buryaile precisó en conferencia de prensa que el Plan de Fortalecimiento de las Economías Regionales prevé la transferencia de fondos para el sector por unos 6.100 millones de pesos, en las áreas de prevención sanitaria, de incentivo a las exportaciones y el financiamiento del capital de trabajo.
El titular de Agroindustria precisó que en el aspecto sanitario el programa prevé destinar tres veces más presupuesto hasta alcanzar unos 1.800 millones de pesos para combatir las enfermedades que limitan los accesos a los mercados.
Para el incentivo de exportaciones, Buryaile adelantó la integración de un fondo por 2.600 millones, en tanto que para financiar el capital de trabajo, tanto a los sectores bancarizados como no bancarizados, se destinarán otros 1.700 millones de pesos.
Todos estos estímulos a las economías regionales se generarán a través del “Fondagro”, que el ministro de Agroindustria estimó que el Congreso aprobará como parte del Presupuesto 2017.
Como contexto y antecedente, Macri especificó en la conferencia que “unificamos el tipo de cambios, eliminamos los ROES, que eran tan dañinos para todos y sacamos todas las retenciones para las economías regionales, porque es un impuesto distorsivo y que perjudica a las economías federales porque beneficia al gobierno central”.
“Entonces el campo reaccionó y se generó de nuevo una ola de entusiasmo e inversión, que cruza una enorme cantidad de pueblos en toda la argentina con la vuelta a la producción y una cosecha que pinta para ser récord en nuestra historia”, redondeó el presidente.
Al ser consultado Buryaile sobre si esto no implica el riesgo de que los productores retuvieran la cosecha para ir perdiendo puntos de retención, respondió que “por eso lo hacemos progresivo, al 0,5 mensual que es nivel de tasa de interés, para que no haya especulación”.
Los productores sojeros aspiraban a que se eliminaran definitivamente las retenciones y por eso el jefe de gabinete hizo hincapié en que “valoramos la comprensión (de los productores): esto no es lo que nos hubiese gustado pero si miramos de un años atrás para hoy, se hizo un avance muy grande”.
Previo al anuncio, las cuatro entidades que nuclean a los productores mantuvieron un encuentro con Peña y Buryaile y en ese encuentro, según reveló el jefe de los ministros, los dirigentes rurales “nos han hecho algunas sugerencias y nos han dado algunos consejos”.
En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere dijo luego del anuncio que “las mesas de diálogo con las autoridades están vigentes y vamos a seguir trabajando para que esa reducción, si cambian las condiciones del país, puedan hacerse de la manera más rápida posible. Entendemos la situación que está viviendo el país y la medida que tomó el gobierno pero eso no quita que sigamos diciendo que es un mal impuesto”.
Macri desplegó un gran apoyo al sector cuando lo describió como “el primer gran motor” de la economía y argumentó que “es el primer sector que nos garantizará con su desarrollo miles de oportunidades para todos los argentinos, que no van a tener que abandonar sus afectos y su historia para progresar porque lo podrán hacer en sus provincias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí