
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del vecino quilmeño que asesinó de 11 puñaladas a la estudiante chilena, Nicole Sessarego Bórquez en el barrio porteño de Almagro
El Tribunal Oral en lo Criminal 15 porteño condenó al joven a prisión perpetua por haber asesinado de 11 puñaladas a la estudiante chilena en el barrio porteño de Almagro. Fue calificado como un "homicidio doblemente agravado por alevosía y femicidio".
Los jueces Patricia Llerena, Adrián Martín y Hugo Decaría finalmente no tomaron en cuenta el "odio de género" como agravante del homicidio, una figura penal por la que Azcona (24) había llegado a juicio, por la que fue acusado por la fiscalía y la querella en los alegatos de este debate y que lo hubiera transformado en el primer condenado de la historia con esa calificación.
En el comienzo de la escueta y concurrida audiencia realizada en la planta baja de la sede judicial ubicada en Lavalle 1171, Azcona se negó a ejercer su derecho de pronunciar sus últimas palabras con la cabeza gacha, visiblemente tranquilo y acompañado por su abogado particular, Jorge Borgo.
Poco antes del cuarto intermedio que precedió la lectura del fallo, el acusado fue interpelado en la sala de audiencias por una periodista chilena que con su micrófono buscaba alguna declaración suya, pero Azcona corrió la cara con seriedad evitando dar testimonios.
Media hora más tarde el tribunal informó la decisión de aplicar la pena máxima del Código Penal al imputado, que se tomó la cara entre las manos pero no hizo gestos de disconformidad ni emitió comentarios.
Por su lado, la madre de la víctima, Shirley Bórquez, abrazó a su hermano, que estaba sentado a su lado, y luego participó de un corto aplauso acompañada por representantes del área de la Mujer del Ministerio del Interior de la Nación y de varias organizaciones defensoras de los derechos de género.
Durante la lectura del fallo, Llerena, presidente del tribunal, aclaró que la pena de "prisión perpetua" fue dictada "por mayoría", y que los fundamentos se darán a conocer el 21 de noviembre.
Con esta condena, Azcona, que hasta ahora se encontraba detenido bajo el Programa Interministerial de Salud Mental Argentina (Prisma) del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, deberá pasar en prisión al menos 35 años y cuando en 2049 tenga 57, recién tendrá la posibilidad de solicitar su libertad condicional.
En declaraciones a los medios, la madre de la estudiante asesinada dijo estar "satisfecha y conforme" con la condena a prisión perpetua del acusado y aseguró que "al fin la Justicia hizo su trabajo".
"Va a pasar el resto de su vida encerrado, no podía estar afuera este tipo", expresó, e hizo referencia a las familias de otras víctimas de femicidios: "Tengan fe, espero que esto ayude a los demás a tener la misma esperanza que tenía yo".
Al finalizar la audiencia, el padre de Azcona, Roberto, que se había acercado al lugar para oír la sentencia de su hijo, se fue rápidamente y evitó dar declaraciones a los medios.
Sobre la condena, el defensor de Azcona comentó que estaba "sorprendido" y que "esperaba otra cosa" porque, según su criterio, "no están dadas las condiciones" para que el tribunal tomara esa decisión.
"Él no odiaba a las mujeres, y me sorprendió porque es una persona que colaboró con la Justicia, se entregó y en todo momento se puso a predisposición", comentó el abogado Borgo.
Además, consideró que "con ese tipo de pena, cualquiera quedaría desalentado" a entregarse tras cometer un crimen, "en el sentido de que no importa si se colabora con la Justicia, porque van a dar perpetua igual, aunque no se demuestre en este caso, por ejemplo, el odio de género".
Sessarego Bórquez (21) fue hallada asesinada a las 7 del 15 de julio de 2014 por un chico que salía rumbo a la escuela y encontró su cadáver con las llaves en la mano, tendido en el hall principal del edificio ubicado en la calle Don Bosco 4109, del barrio porteño de Almagro.
La clave de la investigación fue la decisión del juez de instrucción Luis Zelaya de dar a conocer a través de los medios los 19 videos de diferentes cámaras de seguridad de la zona, que aquella madrugada llegaron a captar todo el acecho y el seguimiento que Azcona hizo de Nicole desde que la chica salió de la estación Castro Barros del subte A hasta el domicilio donde fue asesinada.
Al ser publicadas las imágenes de las cámaras de seguridad, la hermana de Azcona lo reconoció como el culpable y se lo comentó a su padre, quien lo entregó a la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí