
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados, sin el kirchnerismo, avaló el nuevo proyecto que llegó del Senado
Un rato antes de la votación, gran parte del bloque del FpV, dejó el recinto de Diputados criticando el nuevo proyecto de Ganancias, que fue convertido en ley por amplia mayoría
La alianza oficialista Cambiemos, con la colaboración de las distintas versiones del peronismo disidente y con el kirchnerismo en retirada, avaló ayer las modificaciones realizadas en el Senado al proyecto consensuado para modificar el impuesto a las Ganancias y lo convirtió en ley a 48 horas del acuerdo sellado entre el Gobierno nacional, los gobernadores y la cúpula de la CGT.
Calculan que alrededor de 400.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto gracias a las subas de los mínimos no imponibles y deducciones que serán de casi 28.000 (sueldo bruto) para solteros y 37.000 pesos para casados con dos hijos.
La iniciativa fue sancionada con 167 votos positivos, que pertenecieron a las fuerzas oficialistas, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, el Peronismo para la Victoria y otras bancadas minoritarias, cuatro negativos que correspondieron a los diputados de izquierda, y las abstenciones de Berta Arenas y Luis Lusquiños (Compromiso Federal) y Alcira Argumedo (Libres del Sur).
Los diputados por el Frente para la Victoria (FpV) se retiraron del recinto antes de iniciarse el debate de la propuesta porque según explicó el jefe de la bancada, Héctor Recalde, el proyecto que devolvió el Senado “es peor que el primero que había mandado el Gobierno”.
En la apertura del debate, que duró un poco más de dos horas, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Luciano Laspina (PRO), aseguró que la modificación del impuesto a las Ganancias “viene a reparar una injusticia histórica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando los últimos años” contra los trabajadores. Y agregó: “Este es el primer Gobierno que les baja los impuestos a los trabajadores, no se dejen engañar”, aunque ponderó que la iniciativa es producto del diálogo del Gobierno con gobernadores, la CGT y distintos bloques.
El macrista precisó que el texto consensuado “actualiza las escalas del artículo 90, congeladas desde el año 1990”, destacó la deducción especial del 22 por ciento para las zonas patagónicas y marcó que los nuevos jueces a partir del año próximo “van a pagar el impuesto a las Ganancias como el resto de los argentinos”.
A continuación el radical Luis Pastori resaltó que “ha primado la sensatez” en el tema Ganancias y afirmó que se trata de un proyecto “que satisface a todos, que viene a poner equidad y justicia”.
Por su parte, el massista y miembro del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, defendió el acuerdo alcanzado en relación a la modificación del impuesto -que ahora se llamará a los Ingresos-, porque “pudimos discutir escalas que venían desde más de una década y que el poder de turno se había negado a discutir”. En este contexto, el legislador resaltó que en la propuesta “incorporamos una fórmula de actualización” porque “sistemáticamente los gobiernos de turno quieren llevarnos a discutir en el momento que discutimos paritarias y poner el impuesto a las Ganancias como moneda de cambio”.
Daer dijo estar “convencido de que fuimos en el buen camino, que encontramos el punto posible. Lo mismo que dijimos públicamente y en las discusiones con ministros del Gobierno, lo vengo a ratificar como miembro de esta Cámara y como secretario general de la CGT”.
Por su parte, el titular del bloque Justicialista, Oscar Romero, acusó que el Gobierno “no estaba dispuesto a tratar Ganancias este año; es así que un grupo de presidentes de bloques decidimos solicitar una sesión especial y a partir de ahí el Ejecutivo se avino a acordar una sesión extraordinaria con un tema específico que era Ganancias”.
A su turno, la diputada socialista Alicia Ciciliani anunció el apoyo de su bloque al proyecto que “mejora la situación de los trabajadores” y estimó “absolutamente rescatable que hoy finalicemos nuestro año legislativo en el marco de diálogo y consenso”.
Pitrola, en cambio, advirtió que “hay una mala noticia, los salarios siguen pagando impuesto a las Ganancias. No es cierto que 400 mil trabajadores menos pagarán el impuesto el año que viene” y explicó que “si tenemos una modestísima paritaria del 25 por ciento más salarios pagaran Ganancias”.
Casi en el cierre del debate, el sanjuanino José Luis Gioja (FpV) justificó la decisión de quedarse en el recinto junto a sus cuatro comprovincianos pese a la decisión de la bancada de abandonar el recinto en rechazo a la propuesta.
Gioja, quien votó en forma positiva, lamentó la situación interna del bloque kirchnerista porque “esto se hubiese arreglado muy bien si este diálogo se hubiese hecho al momento de tratar el presupuesto”, dijo. “No se gobierna con el látigo, no se gobierna creyendo que somos los dueños absolutos de la verdad”, agregó el ex gobernador, quien defendió la decisión mantener libre de retenciones a la minería y desafió a gravar “a la pampa húmeda”.
Gioja remarcó: “No quiero ningún mote, ni acepto ningún mote, defiendo los intereses de la provincia de San Juan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí