
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También a Abal Medina y Segura, de AFA. Las indagatorias las pidió la jueza Servini de Cubría
La jueza federal María Servini de Cubría llamó a declaración indagatoria a los últimos tres jefes del Gabinete del gobierno anterior, Juan Abal Medina, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández, y al presidente de la AFA, Luis Segura, entre otros directivos de la entidad rectora del fútbol argentino, por las presuntas irregularidades en el programa “Fútbol para Todos”.
Segura inaugurará las indagatorias el 26 de abril y Aníbal Fernández cerrará la ronda el 17 de mayo venidero.
En la lista de convocados no figura el ex tesorero y actual secretario general de la AFA, además de presidente de Boca y amigo del presidente Macri, Daniel Angelici.
“En virtud del impulso fiscal y las probanzas del expediente estimo que existen motivos suficientes para realizar imputación formal a quienes tuvieron a cargo el manejo, la administración y/o distribución de los fondos públicos destinados al programa Fútbol para Todos, directivos del AFA así como los sucesivos jefes de Gabinete de Ministros, responsables del mismo en el periodo 2009-2015”, sostuvo la resolución firmada por Servini de Cubría.
La jueza señaló que están sospechados de “la comisión de ilícitos” que se investigan en el marco de la Justicia y por lo tanto firmó las citaciones a indagatorias.
Según el cronograma, la ronda comenzará con el presidente de la AFA, Luis Segura, para el próximo 26 de abril, y un día más tarde, fue citado Rafael Savino, ex titular de San Lorenzo de Almagro.
La lista sigue con la convocatorias para el 3 de mayo de Miguel Silva (dirigente de Arsenal y ex secretario general de AFA) y el 4 de ese mes estará Carlos Portell (ex titular de Banfield y eterno tesorero de la AFA en la época de Julio Grondona).
Para el 5 y 6 de mayo fueron llamados a declarar, respectivamente, Jorge Lemme (ex secretario de Finanzas y Hacienda de la entidad y actual presidente del Club Defensa y Justicia) y Eduardo Spinosa (ex tesorero de AFA y vigente presidente de Banfield).
La jueza señaló que están sospechados de “la comisión de ilícitos”
Los ex funcionarios kirchneristas, en tanto, serán los últimos llamados a indagatoria: el 10 de mayo el senador Juan Abal Medina, el 11 el ahora intendente de Resistencia Jorge Capitanich y el 17 de mayo el ex candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández.
La causa surgió luego de una denuncia de la legisladora Graciela Ocaña, en base a un informe periodístico del programa La Cornisa, que sostuvo que desde 2009 se incrementaron los fondos que el Gobierno le dio a la AFA para el programa “Fútbol para Todos”, pero que no habrían llegado a los clubes.
La Auditoría General de la Nación (AGN) vinculó a funcionarios en el uso de millones de pesos sin contrapartida ni justificación, para contrataciones a empresas vinculadas al poder de entonces.
El martes pasado había prestado declaración indagatoria Gabriel Mariotto, ex vicegobernador bonaerense y quien fue Coordinador del “Futbol para Todos”. Allí, rechazó las acusaciones en su contra, defendió la implementación del programa y aseguró que de la estructura jerárquica de la AFA era la Dirección General de Finanzas y Administración de ese organismo quien administraba los fondos.
En tanto, DyN accedió a la declaración prestada en las ultimas horas por Pablo Paladino, ex coordinador de FPT, quien también rechazó las acusaciones por presuntos manejos irregulares de fondos y orientó la investigación hacia la Jefatura de Gabinete y la AFA.
En la indagatoria, el ex funcionario explicó que “carecía de autonomía decisoria, autarquía y no tenía presupuesto o, para decirlo más groseramente, no manejaba ninguna caja ni tenía poder decisión”.
En ese sentido, orientó que “la administración de los fondos y recursos, se originan en partidas presupuestarias gestionadas por el Servicio Administrativo Financiero de la Jefatura de Gabinete”.
Desde esa cartera partían los fondos acordados en el programa, que llegaban a la AFA, encargada de repartirlos entre los clubes. “Quedó en cabeza de la AFA toda la autoridad y control sobre sus clubes afiliados, ya que nada se convino ni se modificó en torno a ello”, insistió.
Abal Medina, mientras, resaltó que quienes fueron y son funcionarios deben “estar dispuestos a aclarar las dudas que haya ante la Justicia”. Fue la única voz que se conoció de los imputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí