Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |HACE 4 DIAS QUE ESTA DESAPARECIDO

Intensa búsqueda de un abogado que está vinculado con el caso Báez

La última vez que lo vieron fue en un hotel de Iguazú. Para la ex esposa, “corre riesgo” de vida

16 de Abril de 2016 | 02:59

Un abogado vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez, detenido por el delito de lavado de dinero, era buscado intensamente al cierre de esta edición por la Justicia y las policías argentina y brasileña, luego de su misteriosa desaparición en la ciudad misionera de Puerto Iguazú.

Se trata de Jorge Chueco, apoderado de “Helvetic Service Group SA”, la empresa que estaba detrás de SGI, la financiera conocida como “La Rosadita” donde se vio a allegados al empresario Báez contando millones de dólares y euros que aún no está claro de dónde surgieron.

Chueco fue mencionado la semana pasada en esa causa por el “arrepentido” Leonardo Fariña, quien lo describió como una persona que tuvo un “rol importante” en el armado legal de la operatoria que investiga el juez federal Sebastián Casanello (ver página 7).

El letrado viajó a Puerto Iguazú hace cinco días, se habría alojado en el hotel Saint George y la hostería Los Helechos y se habría contactado con su ex mujer, Patricia, para supuestamente avisarle que iba a quitarse la vida.

Su ex esposa no tuvo más noticias suyas y viajó hasta la ciudad misionera para denunciar el caso ante la Justicia. “Presiento que está en riesgo de vida. Está siendo amenazado. Me da la sensación de que se ha alejado de su familia para protegernos”, declaró Patricia en diálogo con una radio misionera.

La mujer descartó la posibilidad de un suicidio pero reconoció que Chueco tenía “una presión enorme”.

La mujer descartó la posibilidad de un suicidio pero reconoció que Chueco tenía “una presión enorme”

El juez de instrucción de la localidad misionera de Puerto Rico, Rubén Lunge, tomo rápida intervención en el asunto y dispuso allanamientos en esos hoteles.

En uno de los establecimientos los investigadores hallaron una carta en la que el abogado habría explicado las razones de su desaparición, no descartándose la posibilidad de un suicidio, además de 1.000 pesos y cerca de 43 mil dólares, dijeron fuentes del caso.

Patricia dijo desconfiar de la misiva. “No creo todo. Para mi todo está armado. Para mí, él está con vida”, sostuvo la mujer aunque aseguró bajo amenaza.

Señaló que Chueco aparece registrado en imágenes de cámaras de seguridad “que lo muestran (el jueves) con vida y espectacularmente bien”.

Además habría sido visto en el parque nacional de las Cataratas del Iguazú, donde, según testigos, se descompuso.

“Fue a Cataratas y estuvo descompuesto. El comisario me dice que él, llorando, dijo que en ningún momento, por sus seis hijos (tres en común), pensó en quitarse la vida pero que estaba bajo una presión enorme”, contó además la ex esposa.

Hasta las últimas horas de ayer no había precisiones sobre el paradero de Chueco, mientras trascendió que se habría encontrado un cadáver, algo que desde el juzgado se desmintió.

El juez Casanello, a cargo de la investigación por presunto lavado de plata, conocida como “ruta del dinero K”, pidió informes a su par de Misiones para estar al tanto de cualquier novedad.

En tanto, se montó un operativo en Puerto Iguazú con personal de varias dependencias policiales y unidades especiales del Comando Radioeléctrico local. Además, se solicitó colaboración a otras fuerzas de seguridad y “a la Policía Civil de la República Federativa de Brasil”, indicó el diario posadeño Territorio Digital.

SIN DENUNCIA NI RECLAMO

Fuentes judiciales señalaron que el abogado “nunca denunció amenazas o pedido de seguridad”.

En 2013 el fiscal José María Campagnoli lo había acusado además de ser uno de los que extorsionó al financista Federico Elaskar para que vendiera la empresa SGI.

La única vez que habló ante la prensa (con el periodista Omar Lavieri) dijo que él instrumentó la venta de SGI, que trabajaba en “casos especiales” para Austral Construcciones y negó que Báez fuera el dueño de la firma “Helvetic”, una “sociedad suiza inversora de capital”, según él mismo describió.

Mientras, e l secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, aseguró ayer que su “hipótesis” sobre la desaparición del abogado Jorge Chueco, vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez, es “que ya no esté en el país”.

“Mi hipótesis es que ya no esté en el país; estaría pensando en que ha cruzado la frontera, más que aparecer muerto”, señaló Milman en relación al paradero de Chueco, al tiempo que negó las versiones que lo sindicaban sin vida: “No tenemos ninguna confirmación de que eso sea real”.

Mi hipótesis es que ya no esté en el país; estaría pensando en que ha cruzado la frontera, más que aparecer muerto”, señaló Milman

Consultado en una radio porteña, el funcionario nacional aseguró que tras la denuncia por la desaparición la Justicia le solicitó al Ministerio de Seguridad que busque a Chueco, y admitió: “Sabemos que estuvo en la provincia de Misiones, en Iguazú, hay bastante información sobre eso”.

Por otro lado, el secretario de Seguridad sindicó al abogado como la persona que “firmaba los cheques de Austral Construcciones (la empresa de Báez)” y recordó que el fiscal Guillermo Marijuán había pedido su indagatoria “pero lamentablemente nunca se lo convocó”.

“Las medidas se han demorado mucho y se pierde la posibilidad de esclarecer”, expresó.

Patricia contó que tienen tres hijos en común y pese a que no vivían juntos, tenían una relación asidua. La ex esposa cree que se alejó para proteger a la familia. “No me entra en la cabeza otra cosa. El no haría un acto de esta naturaleza: ausentarse o atentar contra su vida”, manifestó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla