
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
"Con el Diego no": vandalizaron el mural de Maradona ubicado en cancha de Gimnasia
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Hoy vuelve el streaming del CONICET, desde Río Negro y Chubut: a qué hora comienza y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Led Zeppelin no es el único acusado de copiar melodías, una costumbre que incluye a otros titanes
Page y Plant en los días de Led Zeppelin
El concepto de lo “nuevo” es particularmente ambiguo: ¿se puede crear algo totalmente nuevo, sin deudas con el pasado? Y en el mundo de la música, esa idea posmodernista ha tomado particular fuerza: “homenajes” y “citas” son parte de las herramientas compositivas de los artistas contemporáneos que toman melodías, riffs y bases rítmicas de otros artistas y luego les niegan reconocimiento porque, después de todo, el proceso creativo es siempre deudor y mencionar todas las influencias es imposible.
No es de extrañar en ese sentido que en los últimos 60 años de música popular, donde se vivió el advenimiento del rock and roll y la explosión de la música pop, los casos de denuncia de plagio se hayan convertido en moneda corriente.
Casos en donde se pone en juego un botín económico importante: de hecho, buena parte de la industria musical en crisis suspiró con el fallo de la semana pasada que afirmó que Led Zeppelin no plagió a “Taurus”, del grupo Spirit en el célebre “riff” de la mítica “Escalera al cielo”. Una demanda exitosa hubiera significado abrir la puerta a una potencial oleada de demandas a causa de los numerosos “préstamos musicales” en que incurren las canciones.
Copiar es inevitable. Al repasar los nombres que incurrieron en el delito, y aquellos acusados que se salvaron de ser hallados culpables, debe descartarse que se trate de una maniobra de gente poco talentosa para ascender en la escalera de la fama.
Zeppelin sólo acumuló un número frondoso de demandas en contra, de la cual el juicio por “Escalera al cielo” fue apenas el último episodio. La banda acostumbraba a partir de blues históricos tanto en su música como en su letra: Page “intentaba traer alguna variación a cualquier cosa que se usara” y Plan “debía cambiar la letra, aunque no siempre lo hizo”, reveló el propio Jimmy. Luego, se olvidaban de reconocer a los artistas citados, como si hicieran, por caso, los Rolling Stones.
Así, Zeppelin enfrentó otros cinco juicios (y numerosas acusaciones que no llegaron a acciones legales) por haber plagiado sus éxitos “Bring it on home”, “Whole Lotta Love” y “Boogie with Stu” (que perdieron) y “Dazed and confused” y “Baby I’m Gonna Leave You” (en las que llegaron a acuerdos).
Y no son los únicos ilustres de una larga lista de infractores: derrotados del juzgado salieron los Beatles (por la letra de “Come Together”, tomada de Chuck Berry), George Harrison (por su canción “My sweet lord”, copiada, según el juez, de manera inconsciente, de la canción de los Chifftons, “He’s so fine”) y Rod Stewart, uno de los casos más flagrantes: el artista tomó la melodía y el estribillo de “Taj Mahal”, de Jorge Ben Jor, para su celebradísima “Do you think I’m sexy”. Ganó el compositor brasileño.
¿Más? Radiohead ya casi no toca “Creep” luego de que Albert Hammond señalara en un marco legal lo similares que era a “The Air that I Breathe”, tema que compuso con los Hollies, Shakira fue hallada culpable de plagiar “Loca”, Pharrell Williams le tuvo que pagar a Marvin Gaye por robarle ¡dos! canciones, y hasta el gran michael Jackson tomó prestado sin consentimiento un cántico soul de “Makossa” para su “Wanna be startin’ something”, y tuvo que pagar un millón de francos en compensación.
Entre los acusados que arreglaron fuera de las cortes o nunca fueron demandados oficialmente, se encuentran nombres como Oasis, Eric Clapton, Depp Purple, Bruce Springsteen, Madonna...
En lo profundo, por supuesto, se encuentra el debate de la “naturaleza” de la copia: todo lo que creamos es a partir de lo que absorbimos, y por lo tanto una potencial copia incluso inconsciente. Al respecto, Borges llegó a teorizar que un Quijote escrito igual, letra por letra, pero publicado por otro autor siglos después, no sería una copia sino esencialmente una novela completamente distinta. Pero aunque el debate académico insista en que se trata de un concepto que debe fleixibilizarse, uno no puede evitar escuchar, detrás del “no culpes a la noche” de Luismi, el “blame it on the boogie” de Michael Jackson...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí