Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |RINCÓN ANIMAL

Diez consejos para cuidar de tu perro

4 de Febrero de 2017 | 23:50

Las mascotas, en este caso los perros, pueden ser nuestros mejores amigos, porque brindan compañía, despiertan nuestros mejores instintos y forman parte de nuestra familia.

Atender su salud y sus necesidades forma parte de nuestras responsabilidades, aqui te ofrecemos 10 consejos para que tengan una vida plena:

Si el perro es de tamaño chico, evitá cargarlo constantemente, porque sus cuerpos son muy delicados. Pero, si lo hacés, primero colocá una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho, levantalo con ambas manos y mantenelo junto a tu cuerpo para que se sienta seguro.

Horario para sus necesidades: Establecé una rutina regular de alimentación y sacalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al exterior rápidamente.

Cuida la higiene: El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, debido a que elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos; además, estimula el aporte de sangre hacia la piel, lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. Utiliza un equipo especial para esta acción.

En cuanto al baño, hacelo sólo cuando lo necesite, porque demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Para realizarlo, utiliza una bañera o la regadera, agua templada y un champú de calidad. Frótalo, procurando que no le entre agua en los ojos y orejas. Secalo vigorosamente con una toalla hasta que esté completamente seco.

Supervisá su dentición y masticación: Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, un cachorro necesitará algún objeto indestructible como puede ser un hueso de goma o una pelota. Asegurate de que estos productos tienen el tamaño adecuado para que no los pueda tragar. Evita los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco, ya que le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca del cachorro es muy sensible, ablandá la comida en agua.

Una correcta atención sanitaria. Al adoptar una mascota, se debe tener un control de las visitas al especialista. En el caso de los cachorros, ellos son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana al veterinario. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección completa, deberás volver al veterinario para que éste le administre varias inyecciones.

Dieta y ejercicio. Son vitales para el bienestar de tu mascota, sobre todo si se trata de un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. También es el responsable de dar al animal la nutrición que necesite desde el principio.

Aprendé a detectar enfermedades: A menudo, puedes pensar que tu perro no se siente bien y una rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha correctamente. Algunos síntomas son: pérdida de apetito, rechazo del agua, disminución o aumento súbito de peso, lentitud o rechazo a jugar, micciones frecuentes o escasas, heces con sangre o blandas, vómitos, salivación excesiva o respiración irregular.

Entrenalo: A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que al adoptarlo podés iniciar con su entrenamiento. Una de las primeras cosas que debés hacer es que reconozca su nombre. Utilizalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención.

Acostumbra a tu perro a llevar un collar. Después de un tiempo, añadí una correa corta y dejate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días. El objetivo es acostumbrarlo a caminar sin que tire.

Viajes: Primero, acostumbralo a realizar pequeños trayectos de 5 a 10 minutos en días alternos, y poco a poco aumentá la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla