

Valeria Amendolara - archivo
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El peronismo es un hervidero. Negociaciones cruzadas y especulaciones
Valeria Amendolara - archivo
El peronismo sufre un sismo cuyas réplicas puede que duren varios días más. La decisión del kirchnerismo de prescindir del Partido Justicialista para ir a la elección generó un fuerte cimbronazo entre la dirigencia platense, al punto que puso en duda algunos acercamientos y abrió un enorme signo de interrogación sobre cómo quedará configurado el nuevo mapa electoral.
Si bien es ése el aspecto más picante en la cuenta regresiva para la presentación de las alianzas electorales que operará hoy a la medianoche para las categorías provinciales (ver página 6), tanto Cambiemos como el acuerdo Massa-Stolbizer también afrontan en la Ciudad no pocos tironeos.
Sin embargo, como se dijo, el espacio peronista-kirchnerista era el centro de todas las miradas. La conformación del Frente Ciudadano K excluyendo al PJ, generaba anoche un sinnúmero de especulaciones y diálogos cruzados que, aún cuando hoy se presenten las alianzas, continuará hasta el sábado 24 a la medianoche cuando deban anotarse los candidatos.
De todas formas, a grandes rasgos emergían tres sectores con raigambre peronista. Por un lado, aparecía el ultrakirchnerismo liderado, entre otros, por la concejal Florencia Saintout y La Cámpora junto al ex intendente Julio Alak, entre otros dirigentes. Se descuenta que ese armado será la columna vertebral platense del Frente Ciudadano que podría llevar como candidata a Cristina Fernández.
Haciendo eje en el PJ se muestran el ex alcalde Pablo Bruera, su hermano el concejal Gabriel Bruera y el ex diputado Gonzalo Atanasof. Este sector protagonizó una nutrida marcha el pasado viernes “contra el ajuste de Macri”, y mantiene diálogo tanto con los K como con el randazzismo.
Finalmente, el armado de Florencio Randazzo congrega, entre otros, a los diputados Valeria Amendolara y Gustavo Di Marzio (del Movimiento Evita), al concejal-sindicalista Pedro Borghini y el Ateneo Eva Perón, entre otros grupos. Tal como viene la disputa “arriba”, es probable que los randazzistas terminen compitiendo en las Paso con el sello del PJ, aunque en La Plata existe un interrogante adicional: en este caso, el partido está controlado por Bruera y no es seguro un acuerdo entre ambos nucleamientos.
“Hay que esperar cómo se ordena arriba”, dicen en Cambiemos. Remiten a la negociación por los cargos provinciales que terminarán repercutiendo en el reparto entre los distintos actores de oficialismo platense.
Como La Plata es distrito y sección, lo que está en juego son tanto diputados como concejales. Por lo que se sabe, la definición de los legisladores pasará por el filtro provincial, de forma tal que la “rosca” pura local tendrá poca incidencia en esa negociación.
De hecho, el nombre de Carolina Píparo, la joven que fue baleada en una salidera bancaria en La Plata suena, y fuerte, como diputada provincial. Su nombre no es empujado por ningún grupo platense de Cambiemos sino por la propia María Eugenia Vidal.
Los radicales están expectantes de ese desenlace porque si Píparo encabeza esa nómina, deberán colocar un varón para cumplir con la ley de cupo 50 y 50%. Los nombres en danza son los de Claudio Frangul (del grupo del vicegobernador Daniel Salvador) y del actual legislador Diego Rovella (alfonsinismo). También se menciona al storanista Marcelo Uriarte.
El propio intendente Julio Garro no descartaría impulsar a algún dirigente de su confianza (se habla de los funcionarios Natalia Vallejos y Nelson Marino), mientras que el sector de Emilio Monzó pujará por el funcionario de la Cámara de Diputados nacional, Guillermo Bardón.
Para la nómina de concejales los nombres en danza son numerosos. Garro, se sabe, pretende candidatos que no le traigan dolores de cabeza a la hora de las votaciones y por eso buscará dirigentes de su confianza.
Algunos de ellos pueden surgir de su propio equipo. Se habla de Julieta Quinteros y de Agustín Scotti, subsecretario de Juventud. No son los únicos nombres que empuja el PRO. Se menciona también a Nicolás Morzone, del sector de Monzó y de Mauro Palummo, del grupo de Patricia Bullrich. Ambos, también, formar parte del gabinete local.
El sector de Lilita Carrió podría tener algún lugar en la lista. De hecho, en las últimas horas Garro se reunió con la referente de la CC, Cristina Dorato.
Los radicales también aportan una constelación de nombres. Juan José Cardoso (alfonsinista que va por la reelección), Julia Marcó (storanismo), Bárbara Drake (Franja Morada y Juventud) y Rolando Fontella (salvadorismo), son algunos de ellos.
Otra de las incógnitas es si habrá Primarias en Cambiemos. El sector radical disidente liderado entre otros por Sergio Panela y la concejal Florencia Rollié ha expresado intenciones de confrontar con la nómina apadrinada por Garro.
“La lista la armará Massa con Stolbizer”. Así lo admiten los dirigentes del Frente Renovador y el GEN, que por estas horas también viven momentos de fuerte tensión.
Se especula que el líder del Frente Renovador armará una sola lista, pero son varios los sectores que reclaman lugares en esa “unidad” y ante la real dificultad de contener a todos, pedirán que se habilite eventualmente una lista para poder competir en las PASO.
El presidente de la bancada de concejales, José Arteaga, alfil del diputado provincial Juan Amondarain, se erige para encabezar la lista seccional a la Cámara baja bonaerense. Y se escucha en los corrillos que sería secundado por la presidenta del GEN y dirigente de City Bell, Cristina Flores.
Pero la construcción de la lista de candidatos a concejales plantea interrogantes con un final mucho más abierto. Es que en La Plata las líneas internas del Frente Renovador son tantas como variadas y ahora deberán compartir escaños con los “margaritos”.
Por eso no está así de claro quién podría encabezar la lista local. Entre los aspirantes al Concejo Deliberante hay tres que buscan renovar su banca: los massistas Oscar Vaudagna y Javier García y el margarito Gastón Crespo. También se habla de la dirigente de Libres del Sur, Maia Luna.
El massismo siempre se dividió en La Plata entre la línea de Amondarain y la de Pérez, y en los últimos días una foto mostró unidos a varias líneas bajo el reclamo de interna del legislador nacional. Estaban Vaudagna, Carlos Melzi, Hugo Mársico, Juan Malpeli y una presencia que llamó la atención: la de la concejal Marcela Farroni.
“Es muy difícil armar una lista que contente a los sectores de una alianza tan amplia”, se admite en el massismo. Pero el propio Sergio Massa, se comenta, tendría la decisión tomada de evitar internas para no repetir la atomización que sufrió su fuerza hace dos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí