
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia porteña confirmó el bloqueo del uso de tarjetas de crédito para Uber, al rechazar los recursos planteados por la empresa contra la resolución que, en primera instancia, había ordenado a las prestadoras del servicio de tarjetas de crédito que se abstuvieran de realizar cualquier actividad que le permitiera a la empresa llevar a cabo sus transacciones a través de ese instrumento de pago.
Así lo resolvió la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, que decidió “declarar abstracto” el tratamiento de un recurso de apelación planteado por la defensa de Uber contra la medida cautelar dictada por la jueza de primera instancia Claudia Alvaro, en relación a las operaciones que efectúan las tarjetas de crédito vinculadas al servicio de transporte cuestionado.
En un fallo firmado ayer y comunicado esta tarde, los camaristas Fernando Bosch, Pablo Bacigalupo, y Marcela De Langhe confirmaron “la resolución del 28 de abril del corriente año por la cual se ordena a las empresas prestadoras del servicio de tarjetas de crédito Prisma Medio de Pago SA, American Express Argentina SA, First Data Cono Sur SRL, Banco Comafi (Diners), Mastercard Cono Sur SRL, Citibank NA en Argentina, que se abstengan de habilitar puntos de venta de UBER TECHNOLOGIES INC y/o UBER y/o UBER B.V. y/o UBER ARGENTINA SRL y/o RAISER OPERATIONS BV y/o realizar cualquier actividad que le permita y/o facilite a la empresa llevar a cabo sus transacciones, limitándose a aquellas transacciones efectuadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires".
La apelación de Uber cuestionaba el alcance de la medida cautelar, a lo que los camaristas expresaron que "la orden se limitaba a aquellas transacciones efectuadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, de modo que el agravio actualmente ha perdido sustancia“.
Asimismo, ante los planteos de la defensa contra las medidas dispuestas sobre las tarjetas de crédito, los jueces advirtieron que los argumentos expuestos “son análogos a los plasmados en la impugnación que esta Sala resolvió con fecha 5 de mayo de 2016, los que fueron abordados y respondidos suficientemente en el mentado pronunciamiento”.
Para los magistrados “se encuentran comprometidas las condiciones de seguridad y funcionamiento del servicio que se pretende explotar en la ciudad”. La causa que se le sigue a Uber es por infracción del artículo 83 del Código Contravencional, en concreto por realizar actividades lucrativas no autorizadas en el espacio público, informó el sitio IJudicial.
LE PUEDE INTERESAR
El próximo 10 y 11 de junio Cáritas realizará su Colecta Anual de 2017
LE PUEDE INTERESAR
Estaba cantando "Despacito" y casi produce un caos en Ezeiza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí