Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue emplazado en el jardín de la Legislatura provincial. Un símbolo mundial que invita a reflexionar sobre la violencia de género y los femicidios
El palacio de la Legislatura Bonearense cuenta desde ayer en su jardín con el "Banco Rojo", un símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios. El emplazamiento de la obra se realizó en el marco de un acto inaugural que contó con la presencia de las máximas autoridades del Senado y de Diputados y con familiares de víctimas de la violencia machista.
Frente al alarmante aumento de casos de violencia y femicidios sufridos por niñas, adolescentes y mujeres en la provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina, desde la Legislatura expresaron que "creemos necesario el desarrollo de proyectos que tiendan a concientizar y prevenir este flagelo que afecta en el mundo a una de cada tres mujeres y que en la Argentina se lleva la vida de una mujer cada 20 horas".
"Entendiendo que estamos frente a una situación grave y urgente creemos que los esfuerzos deben estar destinados tanto a la atención de los hechos de violencia ya consumados (atención y protección de la víctima y sus hijos, acceso a la justicia, entre otras medidas) como a la prevención de la violencia a través de la educación y la cultura", comunicó el organismo bonaerense.
"En este sentido y para que los cambios culturales finalmente sucedan es imperioso generar campañas y acciones potentes de prevención y concientización para “des-aprender” aquellos hábitos y valores que nos han llevado a esta situación límite para desde allí construir una nueva mirada y una nueva cultura donde prime la igualdad y el respeto de los derechos humanos de hombres y mujeres, de niños y niñas", enfatizaron.
Sobre la campaña “El Banco Rojo”
El Banco Rojo es una acción movilizadora que tiene como objetivo no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género. Así, la campaña internacional "El Banco Rojo", busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos, y que ya se puso en prácticas en diversas ciudades del país.
El proyecto, nacido en Italia y originalmente llamado “La Panchina Rossa”, es una acción lanzada por “gliStati Generali delleDonne” y que fue tomada por la comuna de Perugia, capital de la Región Umbría, al centro de la península. En Argentina, desde 2017 ya ha sido implementada en varios municipios del territorio nacional.
El Banco Rojo es una iniciativa cultural y pacífica de prevención, información y sensibilización contra el femicidio.
La campaña tiene por objetivo que quien la vea, reflexione sobre las cientos de víctimas anuales que han sufrido violencia y se tome conciencia de que los desenlaces fatales son evitables si se hace algo a tiempo.
Esta acción cultural consiste en la colocación de un banco rojo, que puede o no estar intervenido artísticamente, en lugares públicos con alguna frase que invite a reflexionar sobre la violencia de género, especialmente sobre la expresión más extrema de este flagelo que es el femicidio.
Los líderes de la campaña trabajan para lograr la mayor cantidad de adhesiones y réplicas en todo el mundo en pos de sensibilizar a los ciudadanos y particularmente a los más jóvenes sobre la importancia de prevenir y eliminar de este tipo de violencia.
El rojo está tomado del primer símbolo utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, con muchos zapatos rojos, presentados ante la embajada de México en 2012 para recordar a las mujeres asesinadas en Ciudad Juarez, usando el color rojo para representar la sangre derramada de las víctimas. También el banco rojo representa la herida sangrante de nuestra sociedad.
El acto se desarrolló con la presencia de los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, Daniel Salvador y Manuel Mosca se colocó el “Banco Rojo”. Además, estuvieron presentes las legisladoras convocantes, Daniela Reich y Maricel Etchecoin Moro quienes recibieron a Beatriz Regal y Jorge Taddei, padres de Wanda (víctima fatal de un caso de femicidio en 2011), para que den por inaugurado este símbolo cultural.
Esta iniciativa fue un trabajo mancomunado de ambas Cámaras legislativas, quienes adhirieron a esta campaña internacional de “El Banco rojo”, una iniciativa de prevención, sensibilización y concientizarían sobre la violencia género y los femicidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí