

La playa de la Caleta, en Cádiz, España. Para la película de James Bond “Die Another Day” (“Muere otro día”), la ciudad de Cádiz, tuvo que transformarse en La Habana / Manuel Meyer / dpa-tmn
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las playas de arena de varios kilómetros de largo, algunas de ellas vacías, y las dunas, protegidas por el Estado, sólo hay unos cuantos pueblos costeros
La playa de la Caleta, en Cádiz, España. Para la película de James Bond “Die Another Day” (“Muere otro día”), la ciudad de Cádiz, tuvo que transformarse en La Habana / Manuel Meyer / dpa-tmn
CÁDIZ
Manuel Meyer
El bar de playa donde Pierce Brosnan sorbe un mojito es en realidad una casa de baños de 1926. Hoy, el edificio alberga un centro subacuático arqueológico. Sin embargo, para la película de James Bond “Die Another Day” (“Muere otro día”), la ciudad de Cádiz, en la costa atlántica del sur de Espana, tuvo que transformarse en La Habana.
No fue demasiado difícil. La antigua fortaleza portuaria Castillo de Santa Catalina, que data de 1554, también podría haber estado en la capital de Cuba. “En el siglo XVI, Cádiz fue destruida completamente por piratas y después fue reconstruida al mismo tiempo que se construyeron muchas ciudades coloniales españolas”, explica el arqueólogo Juan Ramón Ramírez Delgado, director del Museo Histórico de Cádiz.
Durante el descubrimiento de América, Cádiz y la Costa de la Luz adquirieron una especial importancia. El pequeño monasterio franciscano La Rábida, situado cerca de Palos de la Frontera y fundado en el siglo XIII, cambió el curso de la historia. La pequeña población está situada en la provincia de Huelva, al norte de Cádiz. Allí, los reyes de España mandaron construir tres veleros para Cristóbal Colón con el objetivo de hallar una ruta marítima a la India.
Sin embargo, los reyes de España primero tenían que reconquistar el país, que estaba en manos de los moros, por lo que los monarcas congelaron el proyecto. Colón se retiró al monasterio, donde durante varios meses preparó su viaje de exploración. Finalmente, el 3 de agosto de 1492, se echó a la mar. En el monasterio hay una exposición de mapas marítimos y pinturas que recuerdan aquella época.
Quien viaje ahora hacia el oeste, hasta Ayamonte, en la frontera con Portugal, encuentra en el camino playas de arena solitarias apenas obstruidas con edificios y paisajes de dunas. Siguiendo la Costa de la Luz en sentido contrario, hacia el sureste, uno llega después de algunos kilómetros al impresionante parque nacional de Doñana, que con una extensión de 53.000 hectáreas es uno de los humedales más grandes de Europa.
En el extremo sur del parque nacional, uno puede cruzar el Guadalquivir hacia Sanlúcar de Barrameda. La animada localidad, situada en la desembocadura del río en el Atlántico, es conocida por su exquisito jerez, pescado fresco y numerosas iglesias, monasterios y palacios. Colón partió desde Sanlúcar para su tercer viaje a América.
LE PUEDE INTERESAR
La ciudad alemana de Görlitz, escenario de más de 100 películas
LE PUEDE INTERESAR
Para disfrutar sus termas
Actualmente, la Costa de la Luz atrae a otros exploradores. Buceando entre Ayamonte y Tarifa, uno puede descubrir precios históricos con cañones que volvían del Nuevo Mundo cargados con oro y plata.
Al sur de Cádiz comienza lo que probablemente sea la región costera más bonita de toda España. Entre las playas de arena de varios kilómetros de largo, algunas de ellas vacías, y las dunas, protegidas por el Estado, solo hay unos cuantos pueblos costeros, como Conil de la Frontera, Caños de Meca o Zahara de los Atunes, donde está concentrado el turismo.
El interior de la Costa de la Luz está marcado por dehesas donde pastan toros y turbinas eólicas. Debido al viento constante, las anchas playas blancas en el extremo sur de Analucía no están llenas de complejos turísticos y grandes hoteles como en el Mediterráneo.
También gracias al viento, la Costa de la Luz es el paraíso europeo para surfistas. En localidades ataño apacibles y aburridas como El Palmar, Punta Paloma y Valdevaqueros se han abierto para el público joven bares de playa relajantes y modernos hoteles.
La playa de la Caleta, en Cádiz, España. Para la película de James Bond “Die Another Day” (“Muere otro día”), la ciudad de Cádiz, tuvo que transformarse en La Habana / Manuel Meyer / dpa-tmn
Una recreación de uno de los navíos de Cristóbal Colón / M. Meyer / dpa-tmn
La playa de Zahara de los Atunes / Manuel Meyer / dpa-tmn
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí