

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matías Kulfas, economista de Alberto Fernández, adelantó que quieren reducir la inflación en forma gradual y “encender” la economía
En el plano político, Matias Kulfas, principal asesor económico de Alberto Fernández se refirió respecto a la inflación indicando: “Apuntamos a reducir la inercia inflacionaria, generar mecanismos de traspaso a precios más moderados y, con los sindicatos, una recomposición salarial más gradual”. También enfatizó que el objetivo es “encender la economía; recuperar las capacidades productivas que hoy están mermadas. No hay economía que pueda crecer con una inflación por encima del 3 por ciento mensual” señaló.
Asimismo, respecto a los controles cambiarios, Kulfas fue claro al plantear que no es buena la absoluta desregulación del sistema financiero, como así tampoco las regulaciones excesivas, y señaló que “se necesitan regulaciones que le den certidumbre al mercado de cambios y a la entrada y salida de capitales y que, al mismo tiempo, empujen el comercio exterior y las inversiones”.
Consultado por la tasa de interés, Kulfas sostuvo: “que la actual política monetaria fue dañina, con tasas de interés prohibitivas. La paradoja de todo esto fue que se planteó que fue para bajar la inflación y fue todo lo contrario”, “hay que empezar a bajarla”, ya que “es fundamental recuperar el crédito”. También sostuvo que debe ser una tasa real positiva, pero en niveles razonables, no como ahora que se ubica entre 20 y 30 puntos por encima de la inflación y “resulta ineficiente para generar crédito”, indicó el asesor económico de Alberto Fernandez.
Según datos del BCRA, el promedio de la meta de Base Monetaria (BM) en septiembre alcanzó a $ 1.342 mil millones, $ 28 mil millones (2,1%) por debajo de la meta. El Comité de Política Monetaria (COPOM) había anunciado el 18 de septiembre, una meta de BM de $ 1.377 mil millones para septiembre, neta de los ajustes por operatorias cambiarias. Desde ese momento, el Banco Central registró ventas netas de divisas por USD 604 millones hasta fin de mes, lo que implicó un ajuste a la baja de la meta de $ 6,4 mil millones hasta llevarla a $ 1.370 mil millones.
Octubre comenzará con una meta de BM de $ 1.377 mil millones, que corresponde a la meta original de septiembre ajustada por una variación de 2,5 por ciento mensual ($ 1.411 mil millones), según lo anunciado en el último COPOM, menos el impacto pleno de las ventas netas de divisas acumuladas hasta fin de septiembre ($ 34,5 mil millones), señalaron desde la entidad monetaria.
LE PUEDE INTERESAR
Los préstamos en dólares cayeron 15,7% interanual
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron un plan de cadenas de valor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí