Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Milei encabeza un encuentro con inversores en Nueva York y cierra su visita a Estados Unidos
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En conferencia virtual desde París, sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), su Director General, Pau Roca, presentó las estimaciones preliminares de la producción mundial de vino para este año y brindo datos sobre comercio internacional en contexto de COVID-19.
@pabloamado1
El documento presentado por el Director General de la OIV, Pau Roca, recopila información de 30 países, representando el 84% de la producción mundial en 2019. El trabajo de investigación estima una producción mundial de vino en 2020 (excluidos jugos y mostos) entre 253,9 y 262,2 mhl, con una estimación de rango medio en 258 mhl, esto en comparativa con la del año 2019 muestra un incremento del 1%.
Después de la producción excepcionalmente alta de 2018, las primeras estimaciones de 2020 muestran por segundo año consecutivo un volumen de producción por debajo de la media. Esto no debe considerarse necesariamente una mala noticia para el sector vitivinícola dado el contexto actual en el que las tensiones geopolíticas, el cambio climático y la pandemia COVID-19 están generando un alto grado de volatilidad e incertidumbre en el mercado mundial del vino.
En el Hemisferio sur, representante del 21% de la producción mundial de vino, las cosechas finalizaron en el primer trimestre de 2020. En cuanto a volumen, se registró un marcado descenso entre los principales países productores. Si bien la pandemia COVID-19 no parece haber impactado negativamente en la cosecha, sí lo hicieron las condiciones climáticas desfavorables. La producción estimada para 2020 es de 49 mhl, -8% con respecto a 2019. Es el menor registro de los últimos 15 años.
Argentina (-17% en comparación a 2019) y Chile (-15%/2019) muestran una fuerte caída de la producción de vino de América del Sur debido principalmente a condiciones climáticas desfavorables.
Sudáfrica finalmente vuelve a la "normalidad" después de varios años de sequía. En tanto Australia registra una cosecha baja (-11% en el comparativo 2019 y -16% en el promedio de los últimos 5 años) debido a los incendios forestales acontecidos a principio de este año, mientras que Nueva Zelanda muestra un volumen de cosecha récord en 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Nace Terrunyo Malbec
LE PUEDE INTERESAR
¿Se viene el vino sin alcohol?
Comercio internacional de vino en contexto de Covid-19
“El comercio internacional de vino se vio afectado por diferentes factores ya conocidos, como las medidas económicas que algunos países implementaron (lock down), cambios en los hábitos de consumo de la población, el crecimiento de las bebidas sustitutivas del vino y en especial el auge del e-commerce” destacó Pau Roca iniciando así el segmento final de la conferencia.
Si hablamos de exportaciones, Argentina encabeza el top 15 de exportadores en volumen. El país mostró un incremento del 52% en volumen exportado en el período enero-junio en comparación 2019/2020. Esto convierte a la Argentina en el único país sudamericano en registrar un aumento en volumen de vino exportado.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí