
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como herencia que vino con los inmigrantes, cada vez más familias recuperan la tradición de colocar 24 paquetes para abrir a diario hasta la llegada de la Navidad
Los calendarios de adviento pueden tener cualquier formato
Los Calendarios de Adviento son una de las tradiciones navideñas más esperadas por los niños y en este lado del mundo occidental se ha transformado en una tendencia. Navidad tras Navidad, las familias compran un calendario o lo hacen en casa para sus hijos, para que empiecen a disfrutarlo del día 1 al día 24 de Diciembre. Y ¿por qué? Es una manera que se usa para preparar a los niños para el día de la celebración.
Cada día del período entre el 1 y el 24 de Diciembre, los niños abren una ventana o del calendario y descubren una sorpresa o regalo, que puede ser desde un caramelo o una galleta, mensajes con valores, e incluso cuentos o canciones que los padres deben contar o cantar ese día con sus hijos.
En realidad, el calendario tiene forma de ‘conteo’ para saber cuántos días faltan para la Navidad. Los niños se lo toman como un juego, un desafío que tienen que cumplir para poder disfrutar del ‘regalo’ especial que traerá Papá Noel.
“El calendario significaba juntarnos con mis primos a armar el arbolito y hacer actividades en familia”
Y aunque ahora sólo falten unos días para el 24, se puede implementar algo reducido pero que tenga el mismo significado para los más chicos.
LE PUEDE INTERESAR
Una rica Nochebuena
LE PUEDE INTERESAR
Regalos de Navidad: qué pedirle a Papá Noel
¿De dónde surgen los calendarios de Navidad? El Adviento es la época del año que hace referencia al primer período litúrgico cristiano y, tradicionalmente, marca el tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.
La historia de este calendario se remonta al siglo XIX, época protestante alemana, cuando los niños encendían una vela por cada día del periodo de Adviento, es decir, desde el domingo de Adviento (día que varía según el año), hasta el día 24 de Diciembre o Nochebuena. Hoy en día, la tradición se ha popularizado y cambiado. El calendario incluye dos días del 1 al 24 de Diciembre y en lugar de velas, se ponen sorpresas en los sobres.
En otras zonas católicas, se permitía a los niños poner una pajita o una pluma en el pesebre cada día por sus buenas acciones con el objetivo de que el niño Jesús pudiera acostarse en él el día de su nacimiento.
Los primeros calendarios de Adviento físicos surgieron después de una forma diferente. En las familias más humildes, se pintaban con tiza 24 rayas en la puerta de la casa, y cada día un niño borraba una. En las familias más ricas, los niños recibían una golosina cada día.
Mientras que las creencias son algo muy personal, los valores son universales
Los primeros calendarios de Adviento impresos surgieron en el año 1902, cuando se lanzó en el mercado imágenes de colores para ser recortadas y pegadas en las 24 casillas de una cartulina. Pero, los primeros calendarios ya con ventanitas salieron al mercado en 1920, teniendo como sorpresas figuras de cuentos de hadas y de dioses germanos.
Por el año 1950, el calendario se volvió popular en Alemania, y detrás de las ventanas, se escondían imágenes de paisajes nevados y motivos cristianos. Algunos ya empezaban a guardar dulces.
Es posible que el Adviento ya no tenga un significado religioso para muchas familias pero eso no impide disfrutar de su significado y hacerlo personalizado para educar en valores. Porque mientras que las creencias son algo muy personal, los valores son universales. Y se pueden enlazar con propuestas educativas que parezcan interesantes.
Se les puede proponer a los chicos trabajar la empatía, la generosidad, el auto-control y la familia. Son temas nada religiosos y que nos pueden dar lugar a actividades muy interesantes y de encuentro familiar.
“Armarlo es una actividad muy linda para compartirla con los hijos”
“Desde que soy chica, la Navidad en mi familia materna tiene mucha importancia. Mis abuelos maternos vinieron de Dinamarca y trajeron muchas costumbres simbólicas, entre ellas el calendario. Con eso siempre trataron de reforzar sus raíces y que estén presentes a pesar de la distancia de su tierra natal”, cuenta Lorena, diseñadora gráfica que desde que fue mamá sigue esta tradición.
“Cuando éramos chicos, el calendario significaba juntarnos con mis primos a armar el arbolito y hacer actividades en familia. En las casas de todos mis tíos había de estos calendarios que mi abuela los hacía con técnica de bordados. En los paquetitos había golosinas o juguetitos para las muñecas. Lo simbólico era que nos turnábamos para abrirlos” recuerda Lorena y relata otra costumbre que se sumaba en época de Navidad: “también se prendía una velita cada día hasta el 24 de diciembre”.
A pesar de que se vino desde Tres Arroyos a estudiar a La Plata y formó su familia en nuestra ciudad, esta diseñadora continuó con la costumbre de sus abuelos cuando tuvo a su hijo. “Me hace acordar a mis abuelos, me parece una tradición linda, llena de ilusión. Le cuento cosas de mi infancia a mi nene y él se despierta todos los día y va contando cuánto falta para el 24 o palpa los sobres para adivinar que hay. Yo todos los años pienso que puedo poner, es una actividad muy linda para compartir con los hijos”, dice y agrega que en lo de su abuelo aún se coloca el calendario: “el primero que lo visita ese día agarra regalo”.
El calendario que la abuela de Lorena le hizo para su familia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí