Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Banco Central dispuso una nueva baja en la tasa de Leliq, que pasó de 40 % a 38 % anual. Economía canjeó las Bogato

Tendencia de los mercados financieros
8 de Marzo de 2020 | 06:44
Edición impresa

El Directorio del BCRA dispuso una nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de LELIQ de 2 p.p., de 40% a 38% anual. Así la tasa de referencia quedó en su nivel más bajo desde el 4 de mayo de 2018. La decisión fue adoptada luego de la reunión de Directorio de la autoridad monetaria y, con esta nueva reducción, la tasa efectiva de política monetaria se ubica en 45,4% anual.

El Ministerio de Economía confirmó la contratación de los bancos para la restructuración de la deuda, se trata de Lazard, un agente financiero europeo de la restructuración argentina y dos Agentes Colocadores, Bank of America y HSBC, en el marco de la de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Emitida bajo Ley Extranjera.

El Ministerio de Economía logró canjear alrededor de un 67% del vencimiento del Bogato 2020 (A2M2), al colocar unos $ 48.000 millones en Boncer y Lebad, a cambio del A2M2. Esta vez utilizó una mejor estrategia que la utilizada en febrero para afrontar el pago del Bono Dual. Ahora, con la buena aceptación del canje el Gobierno deberá hacer frente a un vencimiento de algo más de $ 24.000 millones del A2M2, sensiblemente inferior previo a esta licitación, más allá de que el mercado aún no tenía 100% de certezas respecto a si el Gobierno finalmente cumpliría con sus obligaciones. Por otro lado, Finanzas captó otros $ 9.300 millones en Lebads, por lo que quedarían $ 16.700 millones netos a pagar. En total, el Gobierno colocó este miércoles un bono del Tesoro (Boncer) y dos letras del Tesoro en moneda local (Lebad) por $ 56.983 millones.

Por otra parte, el Ministerio de Economía informó que tras la reapertura de la licitación de Lebad con vencimiento para el 28 de agosto y del Bonte 2020, recibió ofertas por $ 43.181 millones de las cuales adjudicó $ 35.438 millones. En el caso de las Letras del Tesoro en pesos Badlar privada + 200 p.b. con vencimiento al 28 de agosto de 2020, adjudicó un total de $ 12.323 millones en valor nominal (VNO). Por su parte, para el Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento al 21 de noviembre de 2020 (Bonte 2020 o TN20), adjudicó un total de $ 23.115 millones. Sin embargo, el Gobierno declaró desierta la licitación de Boncer 1% con vencimiento en 2021. El gobierno estableció una actualización del esquema de las retenciones y contempló una baja en la alícuota a 22 productos y para otros 20 los dejó sin modificaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla