Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar

Allanaron la quinta de Macri por presunta violación de la cuarentena: la reacción de Juntos por el Cambio

Allanaron la quinta de Macri por presunta violación de la cuarentena: la reacción de Juntos por el Cambio
17 de Septiembre de 2020 | 17:29

El juez de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta ordenó esta tarde un procedimiento en la quinta "Los Abrojos" del expresidente Mauricio Macri, en el marco de una denuncia por violación de la cuarentena. La medida fue solicitada por el fiscal federal Jorge Sica, quien tiene delegada la investigación iniciada a partir de una denuncia contra Macri.

En el mismo se investiga al ex presidente por presunta violación de la cuarentena y revisan las cámaras de seguridad. Es por una reunión con intendentes tras su viaje a Europa.

El fiscal busca determinar si el ex presidente violó la cuarentena luego de regresar el pasado 3 de septiembre de su viaje a Francia y Suiza. Según la denuncia, Macri se reunió con intendentes del PRO en la quinta Los Abrojos el 10 de septiembre -solo una semana después de su retorno al país- sin respetar los 14 días de aislamiento obligatorios.

El fiscal había reclamado primero al municipio de Malvinas Argentinas que lo proveyera de las copias digitalizadas de los registros de las cámaras de seguridad apostadas en la zona, pero recibió como respuesta de la subsecretaria de Seguridad municipal que en ese lugar solo hay cámaras de seguridad privada. 

El mandatario se reunió ese jueves con los intendentes de Pinamar, Martín Yeza; de Olavarría, Ezequiel Galli y de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.

La decisión de la justicia despertó indignación en dirigentes de la oposición, que vieron esta orden como un atropello a la democracia y una persecución ideológica.

Por otra parte, la jueza federal María Servini seguirá al frente de la investigación abierta al expresidente Mauricio Macri y exfuncionarios de su gobierno por presuntas presiones al grupo Indalo.

La magistrada se había inhibido de seguir en el caso, para lo cual argumentó "violencia moral" pero el juez de la Cámara Federal porteña Martín Irurzun rechazó su decisión y la confirmó en la pesquisa, según la resolución firmada hoy.

"No observo causales que justifiquen el apartamiento de la magistrada", resolvió Irurzun al dar la razón al juez federal Sebastián Casanello, quien había rechazado intervenir en el caso cuando se apartó Servini.Así lo confirmaron fuentes judiciales, que detallaron que se trató de una "orden de presentación" para reclamar las cámaras de seguridad del domicilio, por la presunta violación de la cuarentena tras un viaje al exterior por parte del exmandatario nacional.

 

REACCION EN JUNTOS POR EL CAMBIO

El bloque de diputados nacionales del Pro expresó hoy su "solidaridad" con Mauricio Macri y calificó como un "ataque inaudito" a la medida judicial que ordenó un operativo en su quinta para determinar si el exmandatario violó el aislamiento social tras el regreso de su viaje a Europa.

"El allanamiento realizado hoy en el domicilio del expresidente Mauricio Macri forma parte de un ataque inaudito contra la oposición democrática", sostuvieron los legisladores del Pro en un comunicado emitido para repudiar la decisión del juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta.

El magistrado ordenó hoy un procedimiento en la quinta "Los Abrojos", donde vive el expresidente para acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar con el objetivo de establecer si el exmandatario violó los 14 días de cuarentena obligatoria tras su regreso de su viaje a Europa, el 3 de septiembre pasado.

Es que, a pocos días de su llegada al país, Macri recibió, el jueves 10 de septiembre, en su quinta a intendentes bonaerenses del PRO, según reveló uno de ellos a través de un mensaje publicado en la red social Twitter.

"Hoy junto a @ezequielgalli y @rattofranc estuvimos (al aire libre) con @mauriciomacri. Conversamos sobre el presente de nuestro país y compartimos nuestra preocupación por el futuro", publicó el jueves pasado el intendente de Pinamar, Martín Yeza, en su cuenta de Twitter.

Del encuentro habrían participado también el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, y su par de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.

Los diputados del PR, adjudicaron la medida judicial a la "desmesura autoritaria del gobierno kirchnerista".

"La excusa utilizada es que (Macri) habría irrespetado el aislamiento social al reunirse con intendentes de Juntos por el Cambio. Semejante argumento solo sirve para disimular un mensaje revanchista y desmesurado, tanto en sus proporciones como en su contenido", afirmaron en el comunicado.

En ese sentido, los legisladores advirtieron que "el gobierno ha ingresado en una fase peligrosa, propia del populismo autoritario, utilizando sus energías en combatir enemigos que en realidad son adversarios y presionando a algunos jueces para lograr sus objetivos reñidos con la legalidad".

"Instamos a las autoridades nacionales a mantener la coherencia necesaria que debe existir entre las palabras y los hechos. El gobierno elegido por la soberanía popular debe legitimar su proceder gubernativo en el ejercicio del poder de acuerdo a lo que estable la Constitución Nacional", añadieron.

Por último, sostuvieron que "el atropello al expresidente Mauricio Macri es otro baldón que se suma a la lista de atentados a la democracia perpetrado por quienes hacen del odio y la venganza un procedimiento estatal contra la libertad y la República".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla