Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bodega Trivento presentó su Reporte de Sustentabilidad

La edición 2020 revela como un año completamente atípico, en términos de adversidad, llevó a la compañía a replantear la forma de trabajo y a potenciar la innovación necesaria para adaptarse a una nueva transformación digital.

Bodega Trivento presentó su Reporte de Sustentabilidad
15 de Diciembre de 2021 | 10:41

@pabloamado1

Trivento presentó su tercer Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al año 2020, elaborado conforme a Estándares GRI, 7 de los cuales fueron verificados por Deloitte, y estructurado en apartados que describen a la compañía en términos generales, gobernanza, negocio, resultados, personas, ambiente y sobre el reporte propiamente dicho. 

La bodega mendocina, es una empresa de triple impacto y esto se evidencia en las iniciativas que desarrolla hace más de 10 años, donde se destacan los proyectos en educación, en cambio climático, integridad empresarial y el cuidado del suelo. Esto permite mejorar año a año su desempeño en los ámbitos social, económico y ambiental. 

El Reporte tuvo entre los puntos fundamentales el cuidado de las personas, a partir de trabajos de prevención, brindar las herramientas necesarias para continuar con las tareas del día a día y la contención de los colaboradores.  

Además, de continuar el proceso productivo prácticamente sin inconvenientes, la bodega alcanzó dos objetivos que son ampliados en el Reporte 2020: Trivento se convirtió en la marca argentina de vino más vendida en el mundo según IWSR, y logró la certificación como Empresa B a principios del 2021.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla