Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cartoneros para separar y recoger basura en villa Itatí

Cartoneros para separar y recoger basura en villa Itatí
31 de Mayo de 2021 | 11:16

El gobierno de la provincia de Buenos Aires destinará 18.554.461, 92 pesos para la contratación de recuperadores urbanos para la clasificación y recolección de residuos sólidos urbanos en la villa Itatí de Bernal.

La contratación se hará a través de una licitación que se abrió el viernes último y en la que se elegirá una cooperativa para prestar este servicio por doce meses.

Se espera conocer el nombre del ganador del proceso en los próximos días. El proceso de contratación lo lleva adelante el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana).

Hay que añadir que la contratación de Servicios de Promoción Socio Ambiental y Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) abarca los distritos de La Matanza, Quilmes y Morón. El monto total para las licitaciones asciende a los $47.700.000.

El plan GIRSU forma parte de las acciones que viene llevando a cabo el organismo para abordar la problemática ambiental en los barrios populares de la Provincia, a través del trabajo cooperativo.

Actualmente, el programa se está implementando en La Matanza, Quilmes, Morón, San Martín, Mar del Plata, San Vicente, Lanús, Tigre y San Isidro, a través de subsidios a cooperativas y en articulación con los municipios.

De acuerdo al pliego de condiciones, la cooperativa elegida deberá tener el 30% de sus trabajadores con domicilio en el barrio Itatí y un 20% del total de los cooperativistas, tienen que ser mujeres.

La cooperativa deberá trabajar en la concientización de los vecinos del barrio Itatí por la separación de los residuos, denunciar microbasurales y basurales, recoger la basura y llevarlos al punto de reciclado. Además, podrán colaborar en los servicios de limpieza y mantenimiento de los espacios verdes del barrio. Asimismo, deberán priorizar la recolección de papel, cartón, plástico, vidrio, metal ferroso, trapos y maderas, entre otros.

La cooperativa ganadora tendrá que montar un EcoPunto, donde procesará los residuos recolectados. Tres veces por semana realizarán una campaña de concientización; mientras que cuatro veces a la semana, tendrán que pasar por las viviendas de Itatí a recoger los residuos.

El punto verde deberá estar abierto cinco días de la semana. La recolección se extenderá a 3.500 frentistas de los 5.085 existentes en el lugar.

Cabe mencionar que en villa Itatí, según el último censo oficial, viven unas 15.142 personas; mientras que en villa Azul, lindera a Itatí, hay 3.128 personas. Con estos números, el proyecto estima que la cooperativa debería tener un operario por cada 60 hogares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla