
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El neurocientífico operó para eludir la pelea por la conducción bonaerense y robusteció su figura. Gestos a su propio partido y al PRO
José Picón
jpicon@eldia.com
El radicalismo bonaerense fumó la pipa de la paz. Finalmente hubo acuerdo tras intensas negociaciones y se abrochó una lista de unidad para la renovación de autoridades del Comité Provincia. La contienda prevista para el 13 de noviembre se tachó del almanaque y no será necesario ubicar a algún sector partidario en el bando de los perdedores. Sin embargo, el desenlace de la refriega neutralizada dejó un claro ganador: Facundo Manes.
El neurocientífico asoma como el precandidato radical más firme para la Presidencia. Pero en las últimas semanas, al calor de sus críticas a la gestión de Mauricio Macri, fue zamarreado tanto por dirigentes del PRO como de su propio partido. La interna radical de su propia provincia, que amenazaba con desmadrarse por el enfrentamiento entre Maximiliano Abad en alianza con Evolución de Martín Lousteau. y Gustavo Posse, representaba una oportunidad para Manes de demostrar fortaleza en su propio distrito.
Los hermanos Manes -Facundo y Gastón, presidente de la Convención Nacional del partido- no sólo estuvieron atentos al desenlace. Fueron, se comenta en fuentes partidarias, actores centrales de la decisión de avanzar hacia la unidad.
Las negociaciones estuvieron en manos de Abad y los delegados de Posse, pero el neurocientífico siempre estuvo informado del escenario de tensión que se estaba generando. Al final, fue gravitante en el destrabe: el intendente de San Isidro se quedó con un lugar en la mesa de conducción del partido y ubicará a un hombre de su extrema confianza, el diputado provincial Walter Carusso, en la estratégica secretaría general.
Para Manes, que hace poco más de un año decidió incursionar fuerte en política y enfrentar al PRO en las Primarias de Juntos por el Cambio como candidato a diputado nacional, el escenario bonaerense es clave. Fue la UCR de la Provincia la principal promotora de su postulación y más allá de que construye en otros distritos del país, es su principal base de sustentación dentro del radicalismo. Por eso, mostrar que “su” provincia exhibe un radicalismo unido supone un gesto de fortaleza interna.
Dirigentes que estuvieron en el proceso de negociación siempre tuvieron en cuenta ese escenario. De hecho, en algún punto de la negociación cuando las posiciones se tornaban irreductibles, el possismo describía a Manes como el principal perjudicado si la interna se terminaba desatando.
“Es un mensaje al partido. Facundo puede mostrar un distrito ordenado, trabajando en su proyecto”, señalaban dirigentes de la UCR bonaerense. Esa lectura tenía un destinatario central: el jujeño Gerardo Morales, presidente del Comité Nacional.
Morales fue un muy duro crítico de Manes luego de que el neurocientífico saliera a cuestionar a Macri. Y también, aunque en los últimos días salió a hablar de “fórmulas cruzadas” con el PRO, está anotado en la carrera presidencial como contendiente del médico bonaerense.
El mensaje de unidad que mostraron los radicales de la Provincia tienen además otros destinatarios: sus socios en Juntos por el Cambio. “Es una señal diferenciadora en relación al PRO. Exhibe nuestra cohesión en la Provincia”, describen en el partido centenario.
Esa referencia no es casual: el partido fundado por Mauricio Macri afronta una disputa interna por momentos feroz que se traslada a la Provincia, donde emerge un abanico de candidatos a gobernador, casi para todos los gustos: Diego Santilli, Cristian Ritondo, Joaquín De la Torre y Javier Iguacel.
Como informara este diario en su edición anterior, Abad seguirá como presidente del Comité Provincia, secundado por Erica Revilla, actual senadora y representante de los intendentes. Posse pondrá el secretario general y la tesorera seguirá siendo la diputada Nazarena Mesías, si bien del sector Abad, viene en representación del Conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí