
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se hace en el mercado formal y con operaciones que se cobran a dólar contado con liquidación, el segundo más cotizado
Argentina ocupa el puesto 13 en adopción de criptomonedas a nivel global / Web
Argentina ocupa el puesto 13 en adopción de criptomonedas a nivel global según Chainalisys, con operaciones cercanas a los U$S93.000 millones entre el segundo semestre de 2021 y el primero de este año.
Se estima que hay más de 5 millones de cuentas para operar en exchanges locales. Pero no es la única forma de invertir: también puede hacerse sin comprar uno solo, en pesos, 100% legal y en el mercado regulado. Además de salir en dólares al tipo de cambio contado con liquidación, el más alto de la plaza local.
El camino para invertir en criptomonedas sin comprarlas es a través de los ETF o Exchange-traded fund. Brian Torchia, gerente de Finanzas Corporativas de Pgk Consultores y miembro de TGS Global, los define como “un activo cuyo funcionamiento es relativamente similar al de un Fondo Común de Inversión, pero con cotización en Bolsa”.
Estos instrumentos replican retornos de otro grupo de activos en los que invierte quien administra (según el perfil establecido del fondo). Hay alternativas focalizadas en commodities, acciones agrupadas por rubros, indicadores generales de un país en términos bursátiles, monedas o incluso criptoactivos.
Torchia añade que brindan la posibilidad de “posicionarse en activos directos, como acciones, derivados, contratos de futuros sobre commodities o monedas. El ETF de futuros de Bitcoin (BITO) es un ejemplo claro”. Maximiliano Donzelli, Jefe de Research en Invertir OnLine, enumera a iProUP además algunos puntos clave de los futuros de Bitcoin:
Hace un año, durante el récord de Bitcoin, cuando llegó a tocar los U$S68.000, Bito cotizaba a U$S42; ahora se ubica en U$S13. Es decir, hoy vale el 31% de aquel récord, en tanto que la criptomoneda representa el 29% de su marca histórica.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado cree que lo peor ya pasó y proyectan menores subas de tasas en los EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Nueva etapa del blanqueo para la construcción
Para Donzelli, son una alternativa muy interesante: “Se operan a través de mercados regulados y son una forma simple de ganar exposición en criptomonedas sin adquirirlas de forma directa”.
BITO llegó a Wall Street en octubre de 2021. “Para su lanzamiento bursátil, los ETF necesitan registrarse con la Securities and Exchange Commission (SEC) que, durante muchos años, rechazó las aplicaciones de fondos con exposición a criptomonedas”.
“En octubre de 2021, la SEC aprobó el primer ETF de este tipo, con el argumento de que el mercado de Futuros de Bitcoin está protegido por la CFTC contra manipulación y fraude”, completa.
Los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentinos) incorporaron este año los ETF. Así, es posible invertir vía una plataforma bursátil en los fondos más importantes de EEUU. Sin embargo, BITO todavía no está listado, al igual que otras opciones de Wall Street.
Luciano Lezcano, de PGK Consultores, señala a iProUP : “En estos casos es necesario un bróker, si bien la mayoría de las agencias de bolsa (ALyC) locales brinda como servicio adicional el uso de subcuentas fuera del país tras la apertura de la cuenta local”. De esta forma, los pasos a seguir para invertir en un ETF de Bitcoin son los siguientes:
“Si bien la forma más común de operar con estos ETF es a través del mercado estadounidense, existen alternativas en Argentina, como la de abrir una cuenta en Invertir On Line, algo muy sencillo. Así, el inversor podrá tener exposición en los ETF de bitcoin”, remarca Donzelli.
Dentro de los puntos positivos, Luperi señala que “uno de los más destacados es el de restarle incertidumbre a los negocios basados en activos volátiles”.
Christian Ranallo, de la consultora Ranallo Valores, agrega que una de sus ventajas es darle mayor previsibilidad a quienes buscan cobertura y una alternativa a aquellos que ingresan para hacer trading apalancado. Es decir, usar deuda para financiar una operación.
No obstante, considera que esta ventaja es, a la vez, una contra muy importante, ya que puede llevar a la ruina a quienes apuesten por “timbear todo” en alternativas muy volátiles.
“Está el riesgo de que te liquiden el apalancamiento si se derrumban los números, pero “con una buena gestión se pueden minimizar. Nunca se debe perder de vista esto en el día a día”.
Al respecto, desde el Binance señalaronn a iProUP que, para decidir el grado de apalancamiento, los inversores deben examinar los principios básicos: mantener niveles bajos; utilizar órdenes stop para reducir las caídas y proteger el capital; limitar el capital a 1% o 2% de los fondos de trading total en cada posición que se asuma.
“Cuando uno abre una operación a futuro, se aconseja que sean operaciones del 3% al 5% de las posiciones de la cartera. Si el resultado no es el esperado, no se desestabiliza el portafolio de inversiones”, indicó Camilo Rodríguez de CR Academia.
La otra gran forma de invertir en la bolsa local es adquiriendo CEDEAR de empresas cripto a través de plataformas bursátiles y hasta la app Ualá. Por ejemplo: el exchange estadounidense Coinbase, el CEDEAR cuesta $575; la plataforma de pagos Block (ex Square) $970; la granja de minería argentina Bitfarms, $1.240; Silvergate $1.309.
“Si bien Coinbase es el único exchange que cotiza en Wall Street, hay otras compañías cuyo negocio se vincula estrechamente con el mundo cripto, como las de minería, fintech y fabricantes de hardware para esta industria en particular”, remarca Lezcano.
Y añade: “Son alternativas viables para los interesados en volcarse a este mundo a través de canales tradicionales y para quienes prefieren no apostar por una criptomoneda particular sino, más bien, tener un enfoque más global”.
Donzelli resalta que, “pese que el mercado de empresas relacionadas con activos digitales que cotizan es todavía joven, ha crecido tanto en tamaño como en ingresos en los últimos años”.
“A medida que la adopción de activos crezca, las firmas pioneras pueden beneficiarse, al mismo tiempo que más compañías seguirán el camino del listado público”, completa Donzelli, y enumera algunas de las principales que se destacan en este sentido: Marathon Digital Holdings (símbolo en Nasdaq: MARA) “Encuadrada en el sector de empresas mineras, es una firma e tecnología de activos digitales que realiza el minado de criptomonedas con un enfoque en el ecosistema blockchain”; Riot Blockchain (Nasdaq: RIOT) “También se ubica dentro del sector de mineras, respalda la cadena de bloques de Bitcoin a través de una operación a escala en los Estados Unidos”; Silvergate Capital Corporation (NYSE: SI) “Subsidiaria del Silvergate Bank, provee soluciones y servicios de infraestructura financiera para la industria cripto. La Red de Intercambio de Silvergate SEN, su principal producto, proporciona acceso institucional seguro al capital a través de préstamos en dólares estadounidenses garantizados por Bitcoin”.
“Podemos destacar otras compañías que se relacionan de forma más indirecta, pero que pueden ser operadas a través de CEDEAR, como Nvidia. Juega un rol preponderante en la industria de activos digitales, ya que es quien produce los mejores y más eficientes chips para minado de criptomonedas”
Pese a que las criptomonedas no están legisladas en el país, es posible apostar de manera “indirecta” aprovechando las ventajas del mercado regulado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí