
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los ‘80, la reversión de las medidas anti inflación generó desempleo y recesión. Lo que ocurrió en ese periodo y la actualidad
Paul Volcker, el extitular de la reserva federal de los EEUU / Archivo
Paul Volcker es considerado un banquero central GOAT (greatest of all times o el mejor de todos los tiempos) porque él y la Reserva Federal de Estados Unidos aplastaron la inflación a principios de la década de 1980.
Sin embargo, se habla menos del grave error político que cometió la Fed de Volcker en 1980. El resultado fue un período más prolongado de alta inflación que requirió una política monetaria aún más estricta, que luego dio lugar a la recesión más severa de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial hasta aquel momento.
Según revela Frederic Mishkin, profesor de la Escuela de Negocios de Columbia y es un exgobernador de la Reserva Federal, en una nota publicada por el Financial Times, hay muchos paralelismos entre la situación actual de la Fed de Jay Powell y lo que ocurrió entonces. Así que es imperativo aprender de la historia para evitar repetir el error.
Cuando Volcker asumió la presidencia de la Fed en julio de 1979, la credibilidad del banco central en cuanto a la inflación había sido destruida por las desastrosas políticas de los anteriores presidentes, Arthur Burns y G William Miller, con una inflación que había subido a más del 12% en octubre de 1979.
En una sorprendente conferencia de prensa celebrada el 6 de octubre de 1979, Volcker anunció que la Reserva Federal permitiría que la tasa de referencia de los fondos federales “fluctuara en un rango más amplio”. La tasa subió a más de 17% en abril de 1980.
La presión sobre la Reserva Federal para que revirtiera estas alzas de tasas comenzó a crecer, con los agricultores bloqueando la sede de la Reserva Federal en Washington con sus tractores y los concesionarios enviando a la Fed llaves de autos en pequeños ataúdes. Los políticos de ambos partidos se sumaron a la presión e instaron a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés.
LE PUEDE INTERESAR
Conmemoran los 30 años del Consejo Portuario
LE PUEDE INTERESAR
Cara chica o cara grande: por qué hay diferencias
Cuando el desempleo aumentó en más de un punto porcentual, hasta superar el 7%, tras el inicio de la recesión, la Fed decidió dar marcha atrás y bajar bruscamente la tasa de los fondos federales en más de 7 puntos porcentuales. Esta medida se tomó a pesar de que la inflación había alcanzado un récord de 14,7%. La Fed parpadeó y la credibilidad de Volcker como luchador contra la inflación se vio afectada. Las expectativas de inflación se mantuvieron persistentemente altas y la inflación real se mantuvo por encima del 12% hasta finales de 1980.
La Fed parpadeó y la credibilidad de Volcker como luchador contra la inflación se afectó
Con el fin de la recesión en julio de 1980, la Reserva Federal volvió a luchar contra la inflación y empezó a subir de nuevo la tasa de interés de los fondos federales. Pero esta vez, para restablecer su credibilidad, la Fed tuvo que subir la tasa hasta un nivel aplastante de casi el 20% a mediados de 1981. Volcker tuvo por fin el valor de sacar el bate de béisbol para golpear la economía y matar la inflación. La recesión subsiguiente, que comenzó en julio de 1981, se convirtió en la más grave desde la Segunda Guerra Mundial.
Sólo después de aplastar la economía, y de mantener la tasa de interés de los fondos federales cerca del 15% hasta mediados de 1982, las expectativas de inflación y la tasa de inflación iniciaron un descenso constante, pero lento, hasta el 3%, en 1983.
Este repaso de la historia nos dice que la pérdida de credibilidad por cambiar la política antes de terminar con la tarea de la inflación, requirió tasas de interés mucho más altas y un costo mayor para la economía por la pérdida de producción y el alto desempleo que si la Fed de Volcker se hubiera mantenido firme.
Hay muchos paralelismos entre lo que ocurrió en el periodo 1979-82 y lo que pasa ahora
Hay muchos paralelismos entre lo que ocurrió en el periodo 1979-82 y lo que la Fed está afrontando ahora. La credibilidad de la Fed para mantener la inflación bajo control se vio debilitada por sus errores: el abandono de una política preventiva para controlar la inflación en 2021 y la ejecución defectuosa de un nuevo marco de estrategia que tenía como objetivo una tasa de inflación promedio a finales de 2020.
Ahora, la Fed ha invertido adecuadamente el rumbo y está subiendo la tasa de los fondos federales al ritmo más rápido en más de 40 años. La pérdida de credibilidad de la Fed, creo, la llevará a subir las tasas mucho más de lo que sugieren sus proyecciones o las previsiones del mercado. Por lo tanto, la posibilidad de un aterrizaje suave [soft landing] es bastante baja y una recesión es cada vez más probable.
Hasta ahora, la retórica de Powell y sus colegas es alentadora, ya que la mayoría de ellos dicen que una recesión no les impedirá mantener las tasas de interés altas hasta que la inflación vuelva a orientarse hacia el objetivo del 2%. Sin embargo, es fácil adoptar esta postura cuando la economía va bien y cuando la presión política para bajar las tasas sigue siendo moderada. Es probable que esto cambie cuando los trabajadores no puedan encontrar empleo y las hipotecas y los créditos prendarios suban aún más.
Cuando las cosas se ponen difíciles, la Reserva Federal de Powell tiene que atenerse al plan de mantener las tasas lo suficientemente altas durante el tiempo necesario para alcanzar sus objetivos de inflación. Debe seguir subiendo las tasas hasta niveles incómodos y mantenerlos ahí. El error que cometió la Fed de Volcker en 1980 no debe repetirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí