
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras más de veinte años, la compañía reactivó la línea de chocolates en la histórica planta magdalenense. Inversión de U$S10 millones
La planta de magdalena de nestlé volverá a fabricar chocolates / web
Después de más de dos décadas sin elaborar tabletas de chocolate en la Argentina, Nestlé retomó la producción local en su planta de la vecina ciudad de Magdalena. La iniciativa, que implicó una inversión cercana a los diez millones de dólares, incluyó la incorporación de nuevas líneas y la presentación de tres variedades: chocolate con leche súper cremoso, chocolate con almendras y chocolate semiamargo.
El regreso de las tabletas se convirtió en un hito para la compañía, que decidió responder a la fuerte tradición de consumo en el país y ampliar su presencia en una categoría que representa el 46 por ciento del volumen total de chocolates. Cada argentino consume en promedio dos kilos por año, lo que ubica al mercado como uno de los más relevantes de la región.
Nestlé presentó las tabletas en envases de 25 y 50 gramos, adaptados a la tendencia de porciones más pequeñas y fáciles de transportar. La estrategia apunta a consolidar un portafolio variado y versátil, con propuestas que se adecuen a distintos momentos de consumo. “Creemos que cada persona merece encontrar su chocolate ideal y por eso apostamos por un portafolio cada vez más innovador y accesible”, señaló Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina.
La planta de Magdalena, inaugurada en 1935 como fábrica láctea, es la más antigua de las siete que Nestlé mantiene en el país. Con el paso del tiempo, se transformó en una instalación multiproductos donde también se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff. La reactivación de la línea de chocolates no solo refleja la magnitud de la operación local, con más de 2300 colaboradores en todo el país, sino también el compromiso de sostener la producción dentro de la Argentina.
La capacidad instalada en Magdalena permite elaborar hasta 800 tabletas por minuto, lo que equivale a cerca de un millón de unidades al año. Ese nivel alcanza para abastecer al mercado interno y, a futuro, explorar oportunidades de exportación. “Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales jugadores de la categoría en el corto plazo”, agregó Canosa.
La estrategia se complementa con el lanzamiento de otros productos en los últimos años. En 2023, Nestlé introdujo Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. En 2024, sumó Choco Trio, que combina galletitas y chocolate, con buenos resultados en mercados vecinos. Ahora, las nuevas tabletas amplían la apuesta y refuerzan el concepto de brindar experiencias diferenciadas: suavidad en el chocolate con leche, crocancia en la variedad con almendras e intensidad en la opción semiamarga.
LE PUEDE INTERESAR
Se dispara el costo del financiamiento y frena proyectos en las empresas
LE PUEDE INTERESAR
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
El gerente general de Nestlé para la Argentina, Gian Carlo Aubry, destacó que la compañía apunta a consolidar una propuesta diversificada en un contexto de fuerte competencia local e internacional. También subrayó la necesidad de lograr mayor eficiencia en un escenario económico distinto al de años anteriores. “La conquista del consumidor es marca, producto y también precio. Pero, si queremos que esto sea lo menos importante, necesitamos más efectividad y eficiencia dentro de las compañías”, expresó.
Otro aspecto clave en la estrategia es la sustentabilidad. La firma resaltó la selección de ingredientes y la aplicación de buenas prácticas en cada etapa del proceso productivo, con el objetivo de garantizar calidad y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el medioambiente.
La nueva campaña “Suaviza tu mundo” acompaña el lanzamiento y busca instalar la idea de que el chocolate puede formar parte de pequeños momentos de disfrute en la rutina diaria. Con esta reactivación, Nestlé no solo recupera un producto emblemático de su historia en la Argentina, sino que también refuerza el vínculo con una comunidad de consumidores que muestra hábitos consolidados y expectativas de innovación constante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí