Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LA EXPOSICIÓN SE DESTACÓ POR LA VERSATILIDAD A TRAVÉS DE TRES ESTILOS DISTINTOS

Pablo Picasso: a casi 122 años de su primera exposición en la galería Ambroise Vollard de París

Este lunes se cumplirá un nuevo aniversario de cuando el artista, con tan solo 19 años, irrumpió en la escena cultural francesa

Pablo Picasso: a casi 122 años de su primera exposición en la galería Ambroise Vollard de París

La exposición en la galería Vollard y la impetuosidad del joven Picasso / museupicassobcn.cat

23 de Junio de 2024 | 06:55
Edición impresa

La historia del arte está marcada por momentos decisivos, y uno de ellos ocurrió el 24 de junio de 1901, cuando un joven Pablo Picasso, con tan solo 19 años, irrumpió en la escena artística parisina. La exposición en la galería Vollard, organizada gracias a la visión y el apoyo del marchante de arte Pere Mañach, significó un antes y un después en la carrera del pintor malagueño y en la percepción del arte moderno.

El otoño de 1900 fue testigo de la primera llegada de Picasso a París, una ciudad que pronto se convertiría en su hogar espiritual. Fue entonces cuando conoció a Pere Mañach, un barcelonés que había encontrado su lugar en el mundo del arte como marchante. Mañach, con un ojo agudo para el talento, adquirió algunas de las obras de Picasso y comenzó a venderlas, sentando las bases para una relación profesional que llevaría al joven artista a la fama.

A pesar de haber tenido una exitosa exposición en la Sala Parés de Barcelona, organizada por Miquel Utrillo y compartida con figuras como Ramón Casas, Picasso no dudó en considerar la oportunidad de exponer en París como un paso superior. La noticia, transmitida por Mañach, de que sus obras serían exhibidas en la prestigiosa galería de Ambroise Vollard, junto al pintor vasco Francisco Iturrino, fue recibida con entusiasmo. Vollard era conocido por haber promovido a gigantes del arte como Van Gogh, Gauguin y Cézanne, lo que hacía de esta una oportunidad inigualable.

Con la oportunidad de exponer en la galería Vollard, Picasso se sumergió en un período de intensa actividad creativa. Con recursos limitados, decidió utilizar cartón en lugar de lienzo para muchas de sus obras, una elección pragmática que también aceleraba el proceso de secado. Este enfoque no solo demostró su ingenio sino también su determinación. Según el crítico de arte Felicien Fagus, Picasso producía hasta tres obras diarias, aunque esta afirmación probablemente sea una exageración.

La exposición en la galería Vollard mostró la versatilidad de Picasso a través de tres estilos distintos. En primer lugar, un estilo profundamente influenciado por sus raíces españolas, con temáticas que incluían corridas de toros y paisajes como La Musclera de la Barceloneta. El segundo estilo, marcado por policromías y pinceladas cortas, se inscribía en el postimpresionismo, retratando escenas del vibrante París nocturno. Finalmente, un tercer estilo de volúmenes más definidos anticipaba lo que sería su famosa época azul, aunque aún en una etapa inicial y menos emotiva.

El debut de Picasso en la galería Vollard no solo fue un éxito de ventas, con la mitad de sus obras vendidas, sino también un triunfo crítico. La prensa parisina fue unánime en sus elogios, llegando a compararlo con un “pequeño Goya”. Fagus, uno de los críticos más influyentes de la época, le dedicó una crítica elogiosa, aunque también le advirtió sobre el riesgo de tener demasiadas influencias. Según Fagus, Picasso absorbía estilos y técnicas de maestros como Delacroix, Manet, Monet, Van Gogh, Pissarro, Toulouse-Lautrec, Degas, Forain y Rops con una velocidad que podía impedirle forjar un estilo propio.

Picasso, demostrando una madurez poco común para su edad, tomó en cuenta las observaciones de Fagus. Tras la exposición, decidió moderar su impetuosidad y buscar un camino más definido en su arte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla