
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este tipo de movimientos ayudan a desmitificar la idea de que estar en forma es un lujo que requiere tiempo libre
Freepik
Durante años, la ecuación del ejercicio físico parecía inamovible: más tiempo equivalía a mejores resultados. Horas de caminata, sesiones largas de gimnasio, rutinas eternas en la bicicleta fija. Sin embargo, la ciencia del movimiento está virando hacia otra dirección. Cada vez más expertos en salud y actividad física coinciden en que lo importante no es tanto la duración como la calidad del entrenamiento. En ese marco, los ejercicios cortos —de 7, 10, 15 o 20 minutos— y de alta intensidad se posicionan como la herramienta más eficiente para mejorar la salud, mantener el peso y fortalecer el cuerpo sin sacrificar tiempo ni motivación.
La lógica detrás de este cambio se apoya en investigaciones que demuestran que el cuerpo no necesita grandes bloques de actividad para obtener beneficios reales. Lo que cuenta es elevar la frecuencia cardíaca, activar los músculos principales y exigir al organismo en ráfagas concentradas. Así, una rutina de solo 7 minutos que incluya sentadillas, planchas, zancadas, flexiones y jumping jacks, realizada con intensidad y sin pausas prolongadas, puede generar mejoras equivalentes —y en algunos aspectos superiores— a las obtenidas en una caminata de 45 minutos a paso lento. De hecho, varios estudios muestran que el HIIT (High Intensity Interval Training, por sus siglas en inglés) no sólo optimiza el tiempo, sino que favorece la quema de grasa, estimula el metabolismo y mejora la capacidad cardiovascular de forma más rápida que los entrenamientos tradicionales.
El tiempo puede ser corto, pero lo que importa es la potencia
Esta nueva mirada no implica que los ejercicios largos sean inútiles, sino que responde a las realidades actuales: ritmos de vida acelerados, trabajos sedentarios, estrés y falta de tiempo. Frente a este panorama, quienes antes desistían de entrenar porque “no llegaban al gimnasio” ahora encuentran en estos microentrenamientos una solución práctica y sostenible. Especialistas como la bioquímica Rhonda Patrick afirman que incluso apenas 10 minutos de actividad física vigorosa al 70 u 80 por ciento de la frecuencia cardíaca máxima pueden ser más beneficiosos que caminar una hora de manera pasiva. Boticaria García, farmacéutica y divulgadora española, sostiene también que hacer 15 minutos de ejercicios funcionales cuatro veces por semana alcanza para notar cambios visibles en fuerza, postura y energía.
LE PUEDE INTERESAR
Las ocho actividades que definen si se puede llegar a los 100 años
LE PUEDE INTERESAR
Río Fashion Show en el Cristo
En internet proliferan propuestas de rutinas breves para todos los niveles, que pueden hacerse sin equipamiento y en casa. Desde los tradicionales “7 minutes workout” avalados por la ciencia, hasta versiones más exigentes que en 15 o 20 minutos combinan cardio, fuerza, abdominales y movilidad articular. Incluso hay planes de 10 minutos por día basados en HIIT, que alternan 30 segundos de alta intensidad con 15 segundos de pausa, generando en apenas 10 o 12 minutos un estímulo comparable a una hora en la cinta.
La clave está en la intensidad: no se trata de moverse un poco, sino de moverse bien. Y para eso, cada segundo cuenta. Lo importante es mantener una ejecución correcta, alternar ejercicios que involucren grupos musculares distintos y respetar los tiempos de descanso breve, para que el cuerpo se mantenga en alerta. La fórmula no requiere tecnología sofisticada, ni ropa especial, ni un instructor presente. Solo ganas de moverse y compromiso diario.
Saltar la soga es un ejercicio clave para quemar grasas / Freepik
Incluye 11–12 ejercicios de 30 s cada uno (jumping jacks, sentadillas en pared, flexiones, planchas, zancadas…) con 10 s de descanso entre rondas. Perfecto para trabajar fuerza y cardio en casa con poco tiempo.
Según un estudio, una tabla de 12 ejercicios combinados de fuerza y cardio de 30 s con 10 s de pausa es suficiente para obtener beneficios diarios.
Alterna por ejemplo 30–40 s de alta intensidad (sprint, saltos) con 15–20 s de recuperación. Un circuito breve puede durar entre 4 y 10 minutos.
Señalan que solo 10 minutos de ejercicio vigoroso al 70–80 % de la frecuencia cardíaca ofrecen mejores ventajas que caminar lento, y recomienda hacerlo diariamente.
Hacer fuerza en casa: 15 min diarios, 4 veces por semana, bastan para mejorar tono muscular y metabolismo.
Circuitos combinados: por ejemplo, jumping jacks 3 min, sentadillas 2 min, plancha 1 min, zancadas 2 min, burpees 2 min, mountain climbers 2 min y abdominales bicicleta 3 min.
Desde rutinas sin equipamiento (saltos tijera, sprints, planchas, sillas, estiramientos) hasta circuitos HIIT compactos.
Circuito HIIT de 20 min: alterna bloques de 6 ejercicios (20 s de trabajo + 20 s de descanso), repetir varias veces. Añadir un bloque extra y listo.
Ejercicios para adelgazar y cardio: saltos de comba y squat jumps con 3 series de 15 repeticiones cada una.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí