Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |MUSICA

"Turandot", de Puccini en el Luna Park

Por EDUARDO GIORELLO

25 de Noviembre de 2006 | 00:00
Desde el martes 21 el Teatro Colón ha iniciado una serie de representaciones de la ópera "Turandot", de Giacomo Puccini en una superproducción que se llevará a cabo en el Luna Park (Bouchard 465) con la Orquesta y el Coro Estables del Teatro Colón.

Ambientada en la antigua China imperial, la historia cuenta que la Princesa Turandot se casará con aquel que resuelva los tres enigmas, quienes no lo logren serán condenados a muerte. Un príncipe desconocido, deslumbrado por su belleza, se atreve al desafío y resuelve los tres enigmas. Sin embargo, la Princesa se niega a entregarse, por lo cual el príncipe le propone a Turandot que adivine su nombre y en ese caso, aceptará la muerte. En la búsqueda de resolución de este enigma, la Princesa conoce por primera vez el amor. "Turandot" es la última producción del compositor y requiere un despliegue escénico impactante, donde se lucen los protagonistas, el coro y la orquesta. Esta ópera de Puccini que es famosa por sus arias como "Nessun dorma", fue completada por Franco Alfano, ante la muerte del compositor en 1924.

La dirección musical está a cargo del maestro Carlos Vieu, quien fue discípulo de Guillermo Scarabino y estudió también con Romano Gandolfi, Helmuth Rilling, Kurt Masur y Antonio Ros Marbá, entre otros. Ha actuado en el exterior como en las primeras salas de nuestro país. Fue director de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, director asistente de la Orquesta Académica del Teatro Colón, co-director de la Banda Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires, invitado del Coro Polifónico Nacional y titular del coro de la Asociación Wagneriana. El Coro Estable del teatro Colón estará dirigido por el maestro italiano Salvatore Caputo. La puesta en escena, escenografía e iluminación fueron diseñadas por Roberto Oswald, prestigioso maestro argentino de una carrera internacional de más de 80 títulos operísticos a través del mundo. El vestuario será de Aníbal Lapiz. Habrá una función esta noche a las 20.30 y otra vespertina, mañana domingo 26 de noviembre a las 17. El resto de las representaciones se cumplirán el martes 28 y miércoles 29 de noviembre a las 20.30. Cynthia Makris, Darío Volonté, Eliana Bayón y Ariel Cazes serán los intérpretes principales los días 21, 23, 25 y 28/11, mientras que Nina Warren, Warren Mok, Paula Almerares y Carlos Esquivel lo serán el 22, 24, 26 y 29/11. Por las características de este espectáculo con que se cierra la temporada 2006 del Teatro Colón se han creado grandes y lógicas expectativas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla