Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inflación del 8% y dólar a $3,20, claves del Presupuesto 2009

13 de Septiembre de 2008 | 00:00
El Gobierno presentará el lunes próximo el proyecto de ley de Presupuesto 2009, con menos gasto y subsidios, y puntos de controversia política que marcarán un nuevo enfrentamiento con la oposición parlamentaria, como la continuidad de los superpoderes y el tren "bala".

La denominada ley de leyes prevé una inflación proyectada para el año próximo del 8 por ciento, un dólar de entre 3,20 y 3,25 pesos, como base para calcular ingresos y un crecimiento de la economía del 4 por ciento.

El proyecto, que será presentado por el jefe de Gabinete, Sergio Massa, en el Congreso, prevé una disminución de los subsidios de entre 15 y 20 por ciento, y un superávit fiscal equivalente al 3,5 por ciento del PBI.

En la ley el Gobierno corregiría las distorsiones de la "tablita de Machinea" del impuesto a las Ganancias, prometida a la CGT, que afecta a los sueldos medios y altos, a partir de enero, aumentando la alícuota del 35 al 37 por ciento para los sueldos más altos de 7.000 pesos.

Entre los puntos de controversia política el gobierno incluirá en la ley que el Congreso le apruebe facultad de financiar el Tesoro con excedentes del Banco Nación y una partida que fija fondos extra para la construcción del tren bala Buenos Aires-Rosario.

El lunes defenderá en el Parlamento una propuesta de presupuesto ortodoxo e incluirá señales políticas de que el Gobierno pretende consolidar el "doble superávit" para enfrentar el sacudón de los mercados.

El jefe de Gabinete anunciará que el país tomará medidas para consolidar el superávit fiscal, incluido reducir el nivel del gasto público.

Anunciará un recorte a los subsidios de 1.000 millones de dólares, un 10 por ciento del actual nivel, lo cual sugiere una política de recomposición tarifaria en materia energética.

Massa haría explícito el cierre del plan financiero para el 2009, con fondos locales de bancos y AFJPs, ante la imposibilidad de tener financiación externa.

También ratificará el pago al Club de París y que habrá un dólar más competitivo, para fortalecer la balanza comercial.

En el Congreso esperan también detalles sobre qué hará el Gobierno con los superpoderes para reasignar partidas que tiene el jefe de Gabinete.

Subsidios

El proyecto de Presupuesto prevé una disminución de los subsidios de entre 15 y 20 por ciento, y un superávit fiscal equivalente al 3,5 por ciento del PBI


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla