Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ADVERTENCIAS MEDICAS

La carótida, una arteria clave para la salud cerebrovascular

16 de Febrero de 2010 | 00:00
El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte en el mundo y una de las principales causantes de discapacidad y la enfermedad obstructiva de la carótida es responsable del 20 al 30 de esos episodios.

La sorpresiva intervención a la que debió ser sometido el ex presidente Néstor Kirchner abrió interrogantes sobre qué es la enfermedad de la arteria carótida y cuáles son los factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y prevención.

Según se explicó desde el Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA) las arterias carótidas son vasos sanguíneos que transportan el principal suministro de oxígeno al cerebro, imprescindible para su funcionamiento.

A través de un comunicado, esta institución indicó que estas arterias "se encuentran una a cada lado del cuello".

"La enfermedad de la arteria carótida se presenta cuando una o ambas arterias carótidas se angostan o se tapan debido a depósitos de grasa que se acumulan. Un accidente cerebrovascular (o ataque cerebral) se produce cuando las arterias carótidas se obstruyen en forma significativa y el cerebro no recibe suficiente oxígeno", indicó el ICBA.

El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta con la edad, y es más común en hombres que en mujeres. El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte en el mundo y una de las principales causantes de discapacidad.

La enfermedad obstructiva de la carótida es responsable del 20 al 30 por ciento de los accidentes cerebrovasculares.

FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo de la enfermedad de las arterias carótidas son, el sexo masculino, la edad, los niveles elevados de colesterol en la sangre, la presión arterial alta, la diabetes, el tabaquismo, los antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria, la obesidad, el sedentarismo y el estrés.

Los síntomas clásicos de la obstrucción de la carótida pueden ser transitorios o permanentes, cuando aparecen es fundamental la consulta con un profesional en forma urgente.

Los síntomas clásicos son: debilidad, parálisis, entumecimiento u hormigueo del brazo, la pierna o el rostro, de un lado del cuerpo. También la pérdida de la vista o vista nublada en un ojo. Y la dificultad para hablar o comprender.

En la mayoría de los casos, los médicos pueden detectar la enfermedad durante un chequeo de rutina. El médico puede preguntarle si ha tenido síntomas de un accidente cerebrovascular.

Colocando un estetoscopio en el cuello, encima de la arteria carótida, el médico puede tratar de detectar un soplo. Además del examen físico y la historia clínica completa, los procedimientos para diagnosticar la enfermedad de las arterias carótidas pueden incluir uno o más de los siguientes:

Eco-doppler de las arterias carótidas: un tipo de estudio no invasivo ecográfico vascular que evalúa el flujo sanguíneo de las arterias carótidas.

Resonancia magnética: «stent» para mantenerla abierta.

Además de tratar la obstrucción es fundamental tratar los factores que generaron la obstrucción ya que la es probable que otras arterias (como las arterias coronarias) del organismo estén afectadas por la misma enfermedad (deposito de grasa en las paredes).

El paciente debe cumplir objetivos en cuanto a su tratamiento preventivo:

Tomar aspirina.

Mantener su presión arterial y diabetes controlada.

Su colesterol (total y malo) debe estar bajo.

Su colesterol bueno debe estar alto.

No fumar.

Reducir el peso.

Realizar actividad física.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla