Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La biblioteca Mariano Moreno se suma a una red provincial

Le permitirá acceder a subvenciones, subsidios y becas. Está ubicada en 1 entre 528 y 529

6 de Diciembre de 2013 | 00:00

La biblioteca popular Mariano Moreno de Tolosa pasó a formar parte de la red provincial de bibliotecas populares oficializadas del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que ya cuenta con 485 bibliotecas.

A través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura se incorporaron Bibliotecas Públicas y Populares de los partidos de Avellaneda, Bahía Blanca, Brandsen, Carlos Casares, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, General Villegas, Guaminí, La Matanza, La Plata, Lobos, Lomas de Zamora, Quilmes, Rauch, San Miguel, Tigre, Tornquist, Tres Arroyos y Vicente López.

BENEFICIOS

Las bibliotecas ingresantes percibirán una subvención equivalente a dos sueldos básicos iniciales de maestro de grado, que podrán ser utilizados para el pago de bibliotecarios y la compra de libros.

Asimismo podrán percibir, total o parcialmente, subsidios especiales, becas para estudios o perfeccionamiento del personal, procesamiento técnico de los materiales bibliográficos y especiales y asesoramiento en organización y servicios.

La Biblioteca Mariano Moreno, perteneciente al Círculo Cultural Tolosano se fundó el 11 de Julio de 1936.

Fue la única Universidad Popular de la Plata, subsidiada por el estado y otorgaba a sus egresados certificados de licencia para la posterior salida laboral. Albergando por año una cantidad aproximada de 600 alumnos al año.

Se dictaron durante muchos años diferentes tipos de cursos, (dactilografía, estenografía, taquigrafía, repostería, vitro, corte y confección) funciono, también un consultorio odontológico, una sala sanitaria, sala de lactantes y demás.

CONFLICTOS Y SOLUCIONES

Por motivos económicos y falta de pago de subsidios por parte del estado, no se pudo solventar la liquidación de sueldos de los profesores que estaban a cargo. Esto motivó que hicieran juicios por despidos laborales, los cuales fueron perdidos por la institución y se tuvo que hacer cargo de los mismos. Esto provocó el cierre de la biblioteca por casi 12 años, con deterioro edilicios y del material bibliográfico.

Y con un gran esfuerzo de los vecinos, socios voluntarios y gente cercana a la cultura, en el año 2003, comenzó la reestructuración y apertura de sus puertas, para brindar servicios a toda la comunidad educativa de la zona.

Al día de hoy contamos con 400 lectores voluntarios, con una cantidad de 5 mil ejemplares, y con distintos cursos.

Se agradece a toda esa gente que desde el año 2003 viene aportando su grano de arena para que esta institución creciera y sea lo que hoy en día esta siendo.

Hay muchos proyectos a futuro que, esta institución, hará lo posible para realizarlos y esperamos que cualquier persona o vecino de la zona se acerque para sumar nuevos proyectos y nuevas ideas.

La biblioteca popular lleva a cabo numerosos proyectos comunitarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla