

Médicos y estatales paran esta semana
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos y estatales paran esta semana
Médicos y profesionales de hospitales públicos, estatales nucleados en ATE y judiciales realizarán paros de entre 24 y 48 horas esta semana en la provincia de Buenos Aires en reclamo de aumentos salariales y laborales.
Los afiliados de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) de los 80 hospitales públicos iniciarán el miércoles una medida de fuerza de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal.
El gremio, que también tiene previsto un paro de 72 horas para la semana próxima, consideró "insuficiente" el incremento anualizado de 34,6% propuesto por el gobierno provincial el jueves.
El congreso provincial de Cicop resolvió los paros y manifestó en un comunicado que la oferta salarial fue rechazada "por ser similar a la anterior".
En ese sentido, el gremio sostuvo que se trató de "el cuarto encuentro del segundo semestre con un estancamiento en la propuesta salarial y sin poder avanzar en temas extra salariales".
Los médicos acordaron a principio de junio un aumento de 25% para el primer semestre y el compromiso de reabrir la paritaria en agosto, lo que en ese momento puso fin al plan de lucha que desde principio de año afectó la atención en los hospitales públicos con 15 semanas seguidas de huelgas y protestas. En lo que va del segundo semestre, Cicop hizo cuatro paros de 24 horas y tres de 48 horas.
Los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, gremio nucleado en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autonónoma, cumplirán el jueves un paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich afirma que en seguridad cada día "estamos un poquito mejor"
LE PUEDE INTERESAR
Fuerzas federales volvieron al Conurbano
El gremio sostuvo que se sumará el miércoles "al paro nacional de mujeres, contra los femicidios y la violencia machista" convocado por la CTA, que incluirá una marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB), por su parte, realizará el miércoles asambleas durante la mañana en las sedes de los tribunales provinciales, lo que paralizará las tareas de la justicia en la provincia.
El gremio anunció en un comunicado su adhesión, desde las 13 de ese día, a "las acciones que se lleven a cabo contra la violencia machista que terminó con la vida de Lucía (Pérez en Mar del Plata) y por todas las mujeres asesinadas y desaparecidas con la complicidad del Estado y la policía".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí