

Médicos mantienen el paro
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos mantienen el paro
Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) cumplen el segundo de tres días de paro y resolverán este sábado si aceptan la propuesta de 33,9% de aumento que les hizo el Gobierno bonaerense, al que señalaron como "positivo".
El ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, confirmó que la propuesta realizada a los médicos consiste en un aumento del 33,9% de aumento a partir de diciembre próximo.
Los médicos de la Cicop desarrollaban hoy la segunda jornada de un paro que se extenderá hasta mañana en los 80 hospitales bonaerenses, en reclamo de mejoras salariales y de mayor presupuesto para el sector, entre otras demandas.
"Creemos que todas las acciones que venimos desarrollando posibilitaron recibir esta propuesta integral, y si bien la toma de decisiones se resolverá este sábado en un congreso provincial, esta oferta alcanza de manera positiva varios ítem que veníamos reclamando", anticipó el titular de la entidad gremial, Fernando Corsiglia.
El conflicto que mantienen los médicos de la Cicop se remonta a junio pasado y, hasta el momento, comprendió al realización de doce días de paro que, salvo urgencias por guardia o de pacientes internados, se hicieron sentir en la atención al público.
Corsiglia explicó que "la oferta del gobierno consistió en un aumento del 8,9 por ciento para los meses de julio-agosto y septiembre que se suma al 25 por ciento acordado a fines de mayo (retroactivo a enero), que llega al 33,9 en agosto; y el compromiso de volver a negociar la semana próxima la cuestión salarial del último trimestre para cerrar el año".
LE PUEDE INTERESAR
Lluvias en la Provincia: campos “inutilizables” y ganado muerto
LE PUEDE INTERESAR
Buscan alegrar a los niños evacuados en General Villegas
Además, sostuvo que la propuesta oficial "suma datos positivos, en particular para los ingresantes de la primera categoría que alcanzarían una importante mejora, un compromiso con un cronograma concreto para el pase a planta de los becarios, el abordaje de lo previsional y las cuestiones relacionadas con el funcionamiento del sistema de salud y recursos humanos".
Tras 23 semanas de conflicto, la Cicop convocó para este sábado a un congreso de delegados para evaluar si aceptan el ofrecimiento del gobierno provincial, en tanto entre hoy y mañana se realizarán asambleas para debatir la propuesta.
Por su parte, el ministro de Trabajo provincial precisó que, para el caso de los ingresantes, la oferta oficial consiste en un sistema de ingreso al sistema de salud, con el compromiso para incorporar a partir de diciembre los primeros 300 becarios a planta interina.
"Respecto del tema del agotamiento prematuro, es decir la jubilación a los 50 años con 25 años de aportes, analizamos el tema pero nosotros consideramos por el momento inviable económicamente , por lo que nos dimos un plazo adicional para analizar en conjunto esta problemática", indicó Villegas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí