
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marín repitió que el Gobierno pedirá a Fox y Turner que los partidos se televisen sin costos adicionales
El director de Fútbol Para Todos, Fernando Marín, insistió hoy en que el gobierno nacional le pedirá a las cadenas estadounidense Fox y Turner que durante 2017 los partidos de Primera División se televisen sin costos adicionales.
"Dentro de las negociaciones que vamos a acercar, el pedido es que durante todo el año 2017 se mantenga el formato actual, no me gusta decir la gratuidad, es nuestra expresión de deseo", sostuvo Marín.
Agregó Marín que "el fútbol gratis es mentiroso. En el cable básico se está pagando el fútbol. La gente cree que el fútbol es gratis, nunca lo fue. Fue una plataforma de propaganda política".
El exgerenciador de Racing remarcó, como lo hacen todos los funcionarios nacionales, que "era un disparate que el gobierno pusiera dinero en un deporte profesional".
"Fue un clamor que el gobierno se fuera, lo pensamos desde el primer día. Era un disparate y creo que no exagero, que el gobierno pusiera dinero en un deporte profesional, sobre todo en el fútbol, que podía tranquilamente autosubvencionarse, como en todas partes del mundo", dijo Marín en una entrevista con radio La Red.
Consultado sobre si el gobierno aumentó en 174 millones de pesos el aporte para las transmisiones de fútbol, Marín aseguró que "no es así, hay que hacer toda la cuenta. No tengo la precisión pero creo que estamos en un total 1600 ó 1700 millones, que son unos 500 millones menos que el año pasado, parece una cifra insignificante pero no lo es".
LE PUEDE INTERESAR
Argentina ya tiene rivales confirmados para al final de la Davis
LE PUEDE INTERESAR
Los Simpson predijeron, en el mundo del fútbol
"Lo importante es la decisión del gobierno de irse -prosiguió-. Esta semana se presentará al presidente un informe en que se estipulan los logros de estos diez u once meses de gestión. Despolitizar la pantalla, que hablen personas que tengan identidad y hubo algo incipiente en trabajar mancomunados con seguridad nacional, se dio el primer paso".
Apuntó Marín que "es decisión del presidente, a través de un deseo manifiesto del noventa por ciento de los clubes, rescindir con Fútbol para Todos. El lunes se presentará una oferta internacional, porque el gobierno da un paso atrás pero acerca una oferta profesionalmente presentada, con el idioma que hablan las empresas".
"Los oferentes no son cualquiera -aseguró-, porque había cierta resistencia a los grupos sólo locales. Son empresas internacionales de primera magnitud y el lunes, ante los clubes y la Comisión Normalizadora de la AFA, harán la oferta".
Adelantó el operador gubernamental que él mismo hará "la introducción y después nos vamos a retirar. Tomen esto como un aporte porque el fútbol es un negocio fenomenal que mueve millones de euros. La industria del fútbol es un negocio muy grande".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí