

La pesca de doradillos en el Río de la Plata está a pleno
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las capturas se realizan con las lanchas ancladas cerca de la costa
La pesca de doradillos en el Río de la Plata está a pleno
Cada vez hay más dorados en las aguas del Río de la Plata en nuestra región, lo cual desde el punto de vista de la pesca deportiva constituye un dato sumamente valioso y que entusiasma a muchos a salir a buscarlos, teniendo presente siempre que con esta especie se debe realizar, obligatoriamente, la devolución con vida al agua.
El avance de los dorados se ha ido pronunciando marcadamente y además, han encontrado en el Río Santiago y en todos los canales que constituyen su pintoresco delta, un ámbito más que propicio para su alimentación y reproducción, por lo que ya puede decirse que están “afincados” en ese sector.
La presencia de dorados en este sector del gran estuario hasta no hace mucho era verdaderamente impensada.
Pero en 2010 se registró una gran inundación en el Litoral, lo que se tradujo en que la gran cantidad de agua que con un enorme caudal bajaba al Río de la Plata, trajera consigo un número realmente muy importante de dorados y también de surubíes juveniles, los que también se encuentran en el delta del Río Santiago.
Los dorados que se capturan en nuestra región en realidad son doradillos, aunque se han registrado algunas capturas de alrededor de cuatro kilos.
En ciertos periodos, la naturaleza nos bendice con la llegada de cardúmenes de dorados al alcance de la mano de pescadores porteños y bonaerenses.
Tuvimos que esperar 6 años para tener esta súper deportiva pesca nuevamente, sin dudas favorecida por la inundación de comienzos de año.
Partimos desde Quilmes junto al guía de pesca Gustavo Almela, siendo los participantes Juan Bertevich, Guerra, Walter y Mariano, con la idea de practicar sólo la pesca con artificiales, cargando varias cajas de todo tipo de señuelos y cañas de bait cast.
Un día de noviembre entre 24 y 30 grados con poco viento nos permitió navegar cómodamente hasta la zona de pesca, un lugar en la costa con muchas piedras donde los dorados suelen acechar a sabalitos y bagres.
Comenzamos pescando con señuelos de paleta de media agua o con rattling (sonajero), tratando de lanzar lo más cerca de las piedras.
Si el engaño era correctamente ubicado casi contra la piedra, los dorados lo atacaban sistemáticamente.
Muchos de ellos lograban liberarse con sus hermosas piruetas en el aire y los demás fueron devueltos a su medio ambiente con sumo cuidado.
Recomendamos el uso de una pinza para extraerle los señuelos con mucho cuidado para luego liberarlos.
Si bien los portes no son grandes, empleando equipos ultra livianos se disfruta mucho de esta pesca.
Nos dio excelente resultado la caña con reel rotativo tipo “huevito” (6+1 rulemanes) cargado con multifilamento de 0,16 mm.
Los dorados siguen estando en el Río de la Plata y hay que disfrutar de su pesca pero de forma totalmente deportiva, empleando elementos sutiles y, como se dijo, devolviendo la totalidad de las capturas al agua en perfectas condiciones, con el objeto de preservar una pesca para la cual hasta no hace mucho había que viajar grandes distancias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí