
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empleados de la administración provincial nucleados en ATE Provincia anunciaron para hoy una jornada de protesta, en el marco de la tensa negociación con la administración de María Eugenia Vidal por la pauta salarial para fin de año.
Como viene publicando este diario, el gobierno provincial ofreció el martes a los estatales un 3,6% de aumento hasta diciembre, completando así una mejora para todo el año del 34,6%, pero los gremios rechazaron la propuesta por insuficiente.
Se trata de los trabajadores estatales enmarcados en la Ley 10.430, que ya habían obtenido una suba del 15% en el primer semestre del año y otros 16% para el segmento entre julio y septiembre.
Ahora, tras el rechazo, el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, explicó ayer que esta propuesta es “una provocación”, dado que, según los cálculos del dirigente, es de “152 pesos para el salario mínimo y un promedio de 300 pesos el resto de los estatales de la escala”.
Y, al confirmar la protesta a llevarse a cabo hoy con asambleas y el análisis de futuras medidas, afirmó que “hacemos cargo al gobierno provincial del crecimiento del conflicto. Exigimos una oferta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”.
En tanto, frente al rechazo de la propuesta que también expresaron los gremios UPCN y Fegeppba, el gobierno provincial abrió un cuarto intermedio en la negociación hasta la semana que viene. Además de una mejora salarial, los gremios vienen reinvidicando la incorporación a planta del personal temporario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí