Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |en medio de una interna judicial

Apuntan a otra maniobra para voltear la denuncia de Nisman

Acusan al titular de Casación, que adelantó el plenario para renovar autoridades

7 de Diciembre de 2016 | 02:09

Un diputado de Cambiemos denunció en los tribunales federales de Comodoro Py que el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, quiere frenar la reapertura de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La denuncia fue después que Casación resolvió llamar a un plenario para hoy para designar sus autoridades del año próximo, en un marco de internas que salpican a todos sus integrantes frente a la discusión por la apertura de la causa que impulsó el fallecido fiscal.

El diputado y ex vicepresidente de la DAIA Waldo Wolff presentó la denuncia contra Slokar por la presunta comisión de los delitos de “abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho y prevaricato”, que cayó en el juzgado de María Romilda Servini.

El ex dirigente comunitario pidió que se investiguen “las maniobras protagonizadas” por Slokar, quien, “deshonrando el cargo público con el que fuera investido, ha llevado a cabo conductas impropias para un funcionario público”.

“Resulta inconcebible la existencia de `negociaciones´, `aprietes´ y demás maniobras que relatan notas periodísticas, destinadas a torcer la voluntad de determinados jueces, quienes también han sido llamados a intervenir en el tema en cuestión, ya sea adhiriendo a la nueva elección de autoridades y subrogancias, ya sea decidiendo sobre el fondo de las cuestiones”, sostuvo.

Sin nombrarlos, Wolff hizo referencia a los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, subrogantes en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que convocó a una audiencia el 19 de diciembre para decidir si se reabre la denuncia de Nisman.

La convocatoria de hoy

Slokar convocó para hoy al acuerdo que se iba a realizar la semana próxima, para elegir las nuevas autoridades para 2017, pero no está claro si allí se discutirá si continúan las subrogancias de dos miembros de la Sala I, donde tramita la denuncia de Nisman contra la ex mandataria por encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.

Nisman denunció el 14 de enero de 2015 a la entonces presidenta Cristina Fernández y varios allegados y funcionarios por supuestamente encubrir a Irán en el atentado a la AMIA, a través del Memorándum firmado con ese país.

El juez federal Daniel Rafecas no abrió la causa a prueba, la Sala I de la Cámara Federal lo respaldó y el fiscal de Casación Javier De Luca desistió de llevar el caso a esa Cámara.

Este año, con nueva prueba, Rafecas volvió a rechazar la apertura del caso, al igual que la segunda instancia, pero el escenario cambió esta vez porque la DAIA solicitó ser querellante y así no quedaba todo en manos del Ministerio Público.

La Sala I de Casación convocó para el 19 de diciembre a una audiencia clave para analizar la apertura, mientras que la defensa del ex canciller Héctor Timerman y la propia jueza Ana María Figueroa -presidenta de ese cuerpo- entendían que el caso debía pasar a la Sala II, donde históricamente tramitaron los expedientes vinculados a la causa AMIA.

Pero el dato de interés es que dos de los integrantes de la Sala I de Casación, Borinsky y Hornos, son subrogantes cuyo mandato debe ser o no ratificado.

Mientras desde un lado se sostiene que sus subrogancias fueron fijadas por 2016 y sin límite de vencimiento, del otro afirman que hoy también se intentará poner fin a esos mandatos ante la sospecha de que puedan votar por la apertura de la denuncia de Nisman.

La Cámara Federal de Casación Penal es el máximo tribunal penal que existe por debajo de la Corte Suprema y está integrada por 13 jueces (uno de ellos es el presidente) divididos en cuatro salas, 9 de ellos son titulares y las vacantes obligan a cubrirse entre ellos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla