Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Lo que hay que pagar es lo justo", sentenció Fernando Sánchez

"Este proyecto protege a los bienes argentinos mucho más ampliamente que los canjes de deudas y renegociaciones anteriores", aseguró el diputado Nacional por la Coalición Cívica

"Lo que hay que pagar es lo justo", sentenció Fernando Sánchez

"Lo que hay que pagar es lo justo", sentenció Fernando Sánchez

15 de Marzo de 2016 | 16:14

El diputado Nacional por la Coalición Cívica Fernando Sánchez afirmó hoy que "el equipo económico"  del presidente Mauricio Macri hizo "un buen trabajo de  negociación" porque "logró una gran quita", y pidió a diputados de otros  bloques que los "ayuden a solucionar" el problema.     

En la sesión especial que debate en la Cámara de Diputados la  ley para pagarle a los holdouts, Sánchez destacó que "quienes en un principio" no estaban de acuerdo "hoy expresan voluntad de votar a favor".    

"Este es un debate para decir que sí o para decir que no. Quienes hoy expresan voluntad de votar a favor son muchos más que los que en un principio expresaban voluntad de votar a favor, porque se han aclarado dudas", enfatizó.    

Además, consideró que "no es lo mismo negociar en un canje de  deuda que con una sentencia puesta sobre la cabeza", lo que  calificó como "una diferencia sustancial".     

"Dejamos abierta la puerta, porque así debe ser, para que los  que no tienen sentencia se sientan tentados a venir a negociar con la Argentina. ¿En qué condiciones? En la oferta base, para no pagarle a nadie de más de lo que merece. Lo que hay que pagar es lo justo", añadió.   

En tanto, dijo "necesitar" que "el Estado tenga las manos libres para salir a negociar", y apuntó: "Este proyecto protege a los bienes argentinos mucho más ampliamente que los canjes de deudas y renegociaciones anteriores".    

"Si no quieren que paguemos todo eso hubiesen traído una mejor  solución. No lo pudieron hacer. La historia va a juzgar por qué no lo pudieron hacer. Sí es por falta de capacidad, si es por quedarse con una bandera determinada, o si es porque en realidad convenía más mantener el conflicto, no creo que esta última haya sido la verdadera motivación", disparó.    

Por último, manifestó: "Invitamos al resto de los diputados a  que nos ayuden a solucionar ese problema, ya que a partir de ahí  vamos a poder nosotros como Nación soberana decidir en cuánto nos  endeudamos, con qué objetivo, a qué tasa y qué manejo hacemos de  esa deuda".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla