
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dictamen fue aprobado para ambos postulantes a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Avanzan en el Senado nombramientos de Rosenkrantz y Rosatti
La comisión de Acuerdos del Senado emitió hoy dictámenes favorables, sin disidencias, para los nombramientos de los candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, que propuso el presidente Mauricio Macri.
Las designaciones, que quedaron ahora en condiciones de ser aprobadas en el recinto en fecha a definir, recibieron aval de los senadores de todos los bloques en una reunión que se desarrolló en el salón "Arturo Illia" del Palacio Legislativo, presidida por el senador nacional por Salta del Frente para la Victoria, Rodolfo Urtubey.
En el dictamen aprobado para ambos postulantes, los senadores expresaron que las impugnaciones recibidas "carecen de entidad y de envergadura jurídica para debilitar el prestigio académico y las cualidades personales del postulado" sin perjuicio de la "evaluación política que cada senador podrá efectuar en el recinto al momento de emitir su voto".
"El candidato -sostiene el dictamen aprobado para este postulante- respondió con solvencia académica y profesional al cuestionario de preguntas remitidas por los ciudadanos y organismos no gubernamentales así como a las inquietudes de los senadores".
Durante la audiencia, el radical Julio Cobos expresó su reconocimiento a la comisión liderada por el Frente para la Victoria por su "prolija" actuación en las dos audiencias públicas en las que expusieron los candidatos, elogió la "sinceridad" en las respuestas de Rosatti y Rosenkrantz y consideró que el Judicial "es uno de los poderes del Estado que necesita ser mejorado y transformado".
En representación del Frente para la Victoria, el senador nacional por Jujuy, Walter Barrionuevo, aseguró que firmó el dictamen con "convencimiento" , mientras que su par de Catamarca, Oscar Castillo, evaluó las exposiciones de los juristas como "muy sólidas".
LE PUEDE INTERESAR
"Vamos a a pasar a la historia como el Congreso de la entrega"
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan pedido de liberación de Milagro Sala
El senador nacional por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, por el peronismo federal, también aprobó las designaciones y aprovechó la ocasión para reclamar la ampliación a nueve de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
"Hay que completar esta Corte. De acuerdo a todas las constancias vamos a tener una Corte independiente y esto es un valor enorme para la calidad institucional", afirmó, y opinó que "falta dictar una ley modificando número de los miembros" del máximo tribunal.
Para Rodríguez Saá, "la Corte debería tener nueve miembros para que tengan cabida con equilibrio de género y federal. Dos mujeres y dos hombres que representen al interior del país, así tendríamos no sólo una Corte independiente sino una Corte plural en la que nos podamos sentir todos representados".
Ernesto Martínez, senador nacional por Cambiemos, expresó por su parte su satisfacción por el aval recibido a la propuesta del Poder Ejecutivo al señalar: "Tal vez este sea el año de los grandes acuerdos", dijo que "hay que debatir si es una Corte de siete o de nueve" y remarcó que "es el momento" de dar esa discusión.
En su exposición ante la comisión, el 10 de marzo pasado, Rosenkrantz aseguró que no hubiera aceptado asumir en el alto tribunal sin el aval de la cámara alta y opinó que "los jueces no deben gobernar" al referirse al rol del Poder Judicial en las decisiones políticas.
Rosatti, por su parte, justificó ante la comisión de Acuerdos la decisión del presidente Mauricio Macri de designarlo por decreto al señalar que fue "un mecanismo que está en la Constitución nacional", que fue utilizado en "una coyuntura difícil", y afirmó en la audiencia en la que respondió el cuestionario de los senadores que no conocía al primer mandatario ni al jefe de Gabinete, Marcos Peña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí