
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Senadores de la Nación le brindó hoy su acuerdo a los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia
La Cámara de Senadores de la Nación le brindó hoy su acuerdo a los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, completando el número de miembros del Supremo Tribunal que desde diciembre se encontraba compuesta por solo tres jueces.
El pliego de Rosatti obtuvo sesenta votos a favor y diez en contra. En tanto, la designación de Rosenkrantz fue respaldada por 58 senadores y rechazada por doce. Los únicos ausentes a la hora de votar fueron el peronista cordobés Carlos Caserio, de viaje por el exterior, y la kirchnerista tucumana Beatriz Mirkin.
A partir de su integración, la Corte Suprema estará compuesta por Ricardo Lorenzetti (presidente), Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Los nuevos miembros prestarán juramento ante Lorenzetti en los próximos días, según lo establece la Constitución Nacional.
El debate fue iniciado por el presidente de la Comisión de Acuerdos, el kirchnerista salteño Rodolfo Urtubey, quien aseguró que el Senado estaba “realizando un acto de gobierno y ejerciendo una facultad institucional de máxima importancia”. "Se trata de un acto de cogobierno”, afirmó Urtubey para luego señalar el “error inicial” del presidente Mauricio Macri de designar a Rosatti y a Rosenkrantz por decreto de necesidad y urgencia que calificó como una “aberración inconcebible”. “No venimos a votar a jueces del gobierno y ajenos a nuestra fuerza política. Estos candidatos son buenos porque no son del gobierno ni tampoco nuestros”, agregó Urtubey.
El radical Luis Naidenoff también señaló el “error político que fue enmendado por el Poder Ejecutivo”, al tiempo que señaló que “la Corte debe tener un rol político”. “Y, cuando no se asume ese rol político, los costos los paga el conjunto de la sociedad”, añadió Naidenoff y cuestionó la decisión de la Corte Suprema de fallar a favor de la devolución del quince por ciento de la Coparticipación federal a las provincias de San Luis, Santa Fe y Córdoba, que suma varios miles de millones de pesos, apenas asumió el gobierno de Macri. “Fue una falta de visión política de la Corte o una falta de coraje. Pero eso generó un enorme costo social”, enfatizó el radical formoseño.
A su turno, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, defendió la postura adoptada por la mayoría de su bancada argumentando que “hoy hay un fuerte compromiso del peronismo con lo institucional” ya que “tuvo una visión de apostar por el país”. “Este es un aporte a las instituciones. Esta Corte, con tres miembros, no puede seguir funcionando”, opinó Pichetto, para luego señalar que ambos postulantes tienen “calidad como intelectuales y trayectoria” y que “cumplen con los requisitos de idoneidad y calidad que deben tener los jueces de la Corte”.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados rompen con el Frente para la Victoria
LE PUEDE INTERESAR
"Sueños Compartidos": citan a declarar a De Vido, Bonafini y Capitanich
El presidente del interbloque federal, el peronista puntano Adolfo Rodríguez Saá, evaluó que el Senado estaba “dando un paso imprescindible” pero pidió reformar la legislación para ampliar el número de integrantes de la Corte, respetando representatividad por género y región.
Entre quienes votaron en contra de ambos candidatos figuraron las ultrakirchneristas Ana Almirón (Corrientes), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Marcelo Fuentes (Neuquén), Virginia García (Santa Cruz), Nancy González (Chubut), María Labado (Santa Cruz), Marilín Sacnum (Santa Fe), María Pilatti Vergara (Chaco) y el representante de Proyecto Sur, Fernando Solanas.
En tanto, el representante de GEN, Jaime Linares votó en contra de la postulación de Rosatti; mientras que Hilda Aguirre, Carlos Menem y Marina Riofrío votaron contra el pliego de Rosenkrantz.
“Ese ‘pecado de origen’ en mi intención de voto, fue mortal”, enfatizó Pino Solanas y denunció que “acá no hay un compromiso de abrir el debate para aumentar el número de los integrantes de la Corte y cumplir con el cupo” femenino.
“El solo hecho de aceptar ser jueces por decreto es una falta de respeto a este órgano legislativo”, argumentó Labado.
En tanto, la correntina Almirón acusó a Macri de haber “forzado nuestra Constitución” y calificó como “opaca” la designación en comisión. García, en tanto, se preguntó “si en su primera aproximación a la Constitución Nacional, que deben defender, deciden ser designados en comisión, ¿qué pasará luego en cada una de sus interpretaciones de la Carta Magna?”.
En el mismo sentido se refirió el kirchnerista neuquino Marcelo Fuentes, quien dijo que la postura de los juristas “invalida de origen la cuestión” y los acusó de “inhabilidad de orden moral y falta de imparcialidad”.
Además, en la mayoría de los discursos se coló la discusión para ampliar el número de integrantes de la Corte, respetando la paridad de género y la representación de las provincias. Por ello, la próxima semana la Comisión de Asuntos Constitucionales continuará con la discusión de una decena de proyectos que pretenden aumentar el número de integrantes del Supremo Tribunal a entre siete y trece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí