

Directo a Caracas
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Directo a Caracas
Pérez no descansa. El cuarteto de indie ya tiene en el horizonte su cuarto álbum, en el que comenzaron a trabajar hace unos meses. Si bien el material todavía está en la etapa de las maquetas, su nombre y sus timbres musicales empiezan a perfilarse.
“Caracas” se va a llamar la nueva placa del grupo formado por Ramiro Sagasti (voz), Matías Zabaljáuregui (guitarra), Diego Goldszein (bajo) y Martín Lambert (batería).
Por el momento, Sagasti anticipó que la banda está “trabajando en 18 canciones, que están en diferente estado de composición. Tal vez algunas queden afuera, no se sabe todavía”. La comparación con su segunda placa, “17 canciones para autopista” resulta obligada.
Para lo que viene, los Pérez están “explorando otras sonoridades y orquestaciones, con sintetizadores, percusión, máquinas de ritmos y quizás instrumentos de viento”, enumeró Ramiro. El grupo también apunta a ampliar la variedad compositiva.
Pero todavía falta. Lo que hay por el momento para ellos son varias fechas para empezar a presentar los temas. A la misma usanza que en los anteriores discos, Pérez siempre introdujo las canciones en varios shows previos a la salida de los álbumes.
La próxima oportunidad para verlos será este fin de semana, en Capital Federal y junto a The hojas secas. Integrada por músicos que provienen de Junín, Gualeguaychú y Esquel -Lucas Jaubet (voz), Luciano Canevaro (guitarra), Franco Jaubet (bajo), Lautaro Pugliese (batería) y Santiago Fernández (guitarra)- el grupo fusiona el rock con estilos como blues, punk, noise.
La raigambre musical de Pérez está emparentada, con referencias a la música nacional y británica, principalmente de los ‘80.
Será entonces, un composé de canciones platenses para un público mayormente porteño, en un escenario con vericuetos y cambios de aire, como los temas que va a albergar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí