Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los detalles del proyecto de ley que busca terminar con las barras bravas

Los detalles del proyecto de ley que busca terminar con las barras bravas

Los detalles del proyecto de ley que busca terminar con las barras bravas

13 de Agosto de 2016 | 22:55

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy en Casa de Gobierno que enviará al Congreso un proyecto de régimen penal para el fútbol que buscará terminar con los hechos delictivos y de violencia en los estadios. “El régimen penal para el fútbol lo que hará es generar una estrategia a partir de una ley que tiene un objetivo muy concreto: terminar con las barras bravas”, dijo la ministra. “En muchas oportunidades se hizo el intento y quedaron en nada pero de manera constante y sistemática vamos a buscar que las barras bravas sean penadas cuando cometan delitos, con penas agravadas.

Este es un régimen especial en el que hemos tipificado el grupo que se organiza como barra brava”, señaló. La funcionaria indicó que “el segundo objetivo es lograr el desfinanciamiento total de estos grupos y es un tema fundamental. Cada vez que hay un partido se habla de los negocios derivados: estacionamiento, entradas, etcétera. Buscamos que todo eso se termine”. Bullrich anticipó que en el proyecto de ley se anuló la posibilidad de juicios a prueba para los delitos tipificados y esto significa que muchas condenas van a ser de cumplimiento efectivo en la cárcel.

“Hasta ahora existe el derecho de admisión pero lo haremos de una manera concreta: toda persona que no tenga habilitado el ingreso va a tener que ir una hora antes y una hora después a un lugar a determinar. Es decir que los barras que hayan tenido antecedentes, no van a poder ir a la cancha”, explicó. En cuanto a los agravamientos de las penas, la ministra precisó que se aumentó un tercio el mínimo de la pena y otro tanto el máximo, y que se sumará la figura de arrepentido, para que los eventuales barras “confiesen el delito, digan quiénes son los jefes, quiénes los financiaban y qué delitos se cometían”.

Por último, Bullrich señaló que la voluntad del presidente Mauricio Macri en esta iniciativa fue que no se consultara a los sectores involucrados para evitar que se convierta en un proyecto corporativo, aunque estimó que durante la discusión parlamentaria es posible que se convoque a los sectores que componen el mundo del fútbol.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla