

El platense Julio Velasco analizó lo hecho por el seleccionado argentino de vóley a lo largo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la derrota ante Brasil en cuartos, el entrenador platense explicó por qué la selección no pudo llegar a las semis
El platense Julio Velasco analizó lo hecho por el seleccionado argentino de vóley a lo largo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
RIO DE JANEIRO, BRASIL
ESPECIAL
Por PEDRO GARAY
El vóley argentino culminó su participación olímpica en el mismo lugar que en Londres 2012, cuartos de final, y sin embargo las señales de crecimiento son evidentes: dirigida por el platense Julio Velasco, la selección se quedó con su grupo tras vencer a una potencia mundial y campeón olímpico reinante como Rusia, pero el destino quiso que el cruce en cuartos sea contra otro gigante, el local Brasil.
“A Argentina le falta experiencia para cerrar sets en el gran nivel, acumular triunfos contra las potencias y aprender a manejar las situaciones clave tomando las mejores decisiones la mayor cantidad de veces”, analizó Velasco
“Fue un gran encuentro, estoy orgulloso de mis jugadores. Pero tenemos que modificar algunas cosas si queremos jugar en este nivel y alcanzar las semifinales: creemos que no son cosas tan difíciles de cambiar, lo que significa que el equipo ha mejorado mucho en estos últimos años, pero todavía tenemos diferencia con estos equipos. Esas pequeñas cosas son las que deciden los partidos”, afirmó el laureado entrenador.
E insistió: “En el partido se vio que estuvimos cerca, pero estar cerca no significa estar”. ¿Cómo se consiguen, entonces, esas “pequeñas cosas” que separan hoy a Argentina de una medalla?
En primera instancia, afirmó Velasco, hay una evidente desventaja en relación a las grandes potencias europeas, compuestas de gigantes: “Ya tenemos una diferencia física, porque no somos un equipo alto, no hay tanta gente alta en Argentina. Por lo cual tenemos que jugar mejor en los otros aspectos del juego”.
En Argentina, apenas 3 jugadores del plantel de Río 2016 supera los 2 metros; Brasil tiene 5 jugadores que superan la marca, Polonia e Italia 6 y Rusia 7.
Pero el entrenador opinó que no es un problema determinante, y que, sencillamente, hay que encontrar la manera de “jugar mejor”.
Pero jugar mejor, afirmó, no se circunscribe a ejecutar mejor una técnica. “El vóley hasta hace pocos años se vio como una cuestión técnica: no creo que ocurra nunca que en un Mundial de fútbol se pregunte después de un partido por una técnica. ¿Faltó pegarle a la pelota de externo derecho? En el vóley siempre se pregunta por esto, y esa es una manera vieja de ver el vóley. El vóley es un deporte de situación, como el básquet o el fútbol”, explicó Velasco con su habitual afán docente y claridad expositiva.
“El tema”, dijo entonces, “es cómo uno juega: hay veces que jugamos mejor, y podemos ganar partidos contra las potencias, pero son más las veces, todavía, que jugamos peor. Nos falta jugar un poco mejor: no es un aspecto del juego nada más, con Brasil fue la recepción, el contraataque, pero en otro partido serán otros aspectos”.
Y agregó: “De hecho este equipo transmite algo más que nivel técnico. Y tampoco es garra, es espíritu de equipo, la evolución, el trabajo... por eso la gente se ha enganchado tanto con este equipo”.
Pero, ¿cómo se consigue entonces ese jugar mejor, si no es a través de la depuración de la técnica? “A Argentina le falta experiencia para cerrar sets en el gran nivel, acumular triunfos contra las potencias, aprender a manejar las situaciones clave tomando las mejores decisiones la mayor cantidad de veces”, analizó Velasco.
“Con Irán y Canadá estamos intentando integrar ese grupo de equipos que han ganado, y a los tres equipos nos falta algo: ese poco que hace que podamos ganar más veces contra equipos como Rusia o Brasil”, opinó, pero lanzó que “todavía nos falta, hay que seguir trabajando para ese poco: esta Olimpíada nos tiene que servir para darnos ánimo. Podemos jugar contra estos equipos”.
“Contra Brasil la recepción y el saque hicieron la diferencia en los momentos más importantes del set. Brasil fue mejor en esos momentos”, reconoció el entrenador que pasó su juventud en el Club Universitario: la supremacía del equipo que ganó apenas un puñado de puntos más que Argentina para llevarse el encuentro por 3-1 estuvo en la toma de decisiones en los momentos importantes.
Para que Argentina continúe con su sostenido crecimiento y consiga esa necesaria experiencia que le permita dar el salto, no hay soluciones mágicas, afirmó Velasco, sino que hay que apostar a los proyectos y al largo plazo.
“Creo mucho en los proyectos, las personas son importantes si están insertadas en un proyecto global. Me gustaría que este proyecto siga creciendo, en cada sector, un pasito más. No pedir cosas que son quimeras en Argentina, o detalles insignificantes, que si no tenemos esto que tiene este otro equipo no podemos ganarle... no. Después que esté yo o que esté otro, no interesa tanto: se necesitan proyectos. Cuando hablamos de pequeñas cosas, incluye todos los aspectos de la selección”, analizó el coach, y disparó: “Yo no vine por una medalla, vine a contribuir con el crecimiento del vóley argentino”.
Consultado puntualmente sobre si seguirá al frente de la selección de vóley, Velasco aseguró: “Hay buena voluntad de parte de todos para seguir creciendo, y creo que se va a poder hacer”
Por supuesto, la declaración del entrenador generó una lógica pregunta: ¿sigue al frente de este proyecto?: “Hay buena voluntad de parte de todos para seguir creciendo, y creo que se va a poder hacer”, tranquilizó.
El entrenador regresará a Italia un tiempo para estar con su hija, quien sufre un delicado problema de salud, y luego regresará a Buenos Aires para rubricar su continuidad al frente de la selección argentina de voleibol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí