

Más gremios se suman al paro del jueves
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AJB confirmó su adhesión, así también como los estatales de ATE, los gremios nacionales enrolados en la CTA Autónoma y los médicos de la Cicop bonaerense. También estudian la medida los docentes de la FEB
Más gremios se suman al paro del jueves
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) confirmó que se incorporará a la medida de fuerza anunciada para el jueves próximo por los gremios que nucleados dentro de los estatales de ATE, los gremios nacionales enrolados en la CTA Autónoma y los médicos de la Cicop bonaerense.
Dicha medida será en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial con el gobierno bonaerense, y, con esta nueva incorporación, no sólo afectará a un sector de la administración pública y la atención habitual en los 76 hospitales bonaerenses, sino también se verá resentida en los 18 departamentos judiciales de la Provincia.
Según anunciaron los gremios, todos enrolados en la CTA Autónoma, la medida implica un paro de actividades para el próximo jueves pero también una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la capital federal, para culminar más tarde en la Plaza de Mayo. Esta jornada se enmarca en el reclamo de la realización de una nueva convocatoria para la negociación salarial en lo que resta del año, “el cese de los despidos, contra el tarifazo y la criminalización de la protesta”, se informó.
Durante el primer semestre, los judiciales bonaerenses habían acordado a fines de mayo un aumento salarial del 29% en tres cuotas que cubría esa mitad del año, para luego reiniciar una nueva discusión en ese sentido a partir del 1º de agosto. En mayo, el acuerdo preveía que en la próxima convocatoria el piso de discusión sería del 3,5%. En el caso de los estatales, el 19 de julio se cerró un acuerdo con los gremios más grandes del sector, que preveía un aumento salarial del 16% para el tercer trimestre, para luego reiniciar una nueva discusión en octubre.
La discusión se reabrió y hubo una nueva oferta, pero ATE rechazó la propuesta por considerarla “insuficiente”.
Asimismo, los médicos de la Cicop anunciaron su participación en la movilización por la reapertura de la discusión salarial, anticipando además el reclamo de un aumento del orden del 25%.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA exige a su personal presentar declaraciones juradas de bienes
También se pronunció en esta misma línea la jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, quien advirtió que si en la reunión de paritarias semestrales de mañana el gobierno de María Eugenia Vidal "no lleva una propuesta concreta" de suba salarial analizarán realizar "un paro" en la provincia, que significaría una adhesión a lo antes informado.
Petrocini aseguró que son "muy respetuosos de la voluntad de los docentes, pero si el gobierno no lleva una propuesta concreta de recomposición salarial para la próxima reunión de la Comisión Técnica Salarial, lo más probable es que se defina un paro". La dirigente recordó que "el último congreso de la FEB ya había mostrado su malestar, que se plasmó en la última movilización del 1ro. de agosto en la Casa de la Provincia (en la Capital Federal) y que se puede traducir en un próximo paro".
En ese marco, la FEB convocó a su congreso sindical para el miércoles 10 en nuestra Ciudad, donde los delegados evaluarán el resultado de la reunión que se realizará mañana para definir si toman medidas de fuerza.
En tanto, la Federación Nacional Docente, que responde a la CTA Autónoma, convocó también a los educadores del sector a sumarse a un paro nacional ya mencionado, en un gesto de respuesta política las declaraciones del ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, quien había considerado que que no hay razones para reabrir las paritarias en los gremios que cerraron acuerdos salariales anuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí