
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La secretaria General de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA) sostuvo que "el Gobierno complota contra un sistema aerocomercial saturado y deberá hacerse responsable a futuro”
La candidata a diputada bonaerense por 1 País y secretaria General de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA), Paula Marconi, arremetió contra el Gobierno nacional por el arribo de las empresas aéreas “low cost”.
Asimismo, denunció que “la política de centralización y extranjerización que viene realizando el Holding LATAM perjudica a nuestros trabajadores porque se pierden puestos de trabajo a nivel local por la centralización en países vecinos como Chile o Brasil, dejando sin tareas a quienes se desempeñan en Argentina. Esto es una muestra de lo que sucede cuando la clase media laburadora es la variable de ajuste en un gobierno que solo apunta a flexibilizar el sistema laboral y quitarle derechos a los argentinos”, afirmó Marconi.
“La extranjerización del trabajo argentino que está realizando Latam es grave, la vivimos a diario. Se han perdido muchos puestos de trabajo y en los últimos años han habido llamados internos permanentes a los tripulantes de cabinas para reacomodar personal de los sectores que eliminaron para centralizar todo en Chile”, informó.
Por otro lado, la dirigente sindical explicó que la congestión aérea actual en las partidas y llegadas a Ezeiza y Aeroparque es un problema que se incrementará con las “low-cost” y aseguró que estas empresas “responden es un modelo europeo que no se adapta al país la fisonomía de la Argentina y la falta de infraestructura”.
“Además priorizan la falta de sindicalismo lo cual atenta contra los derechos laborales”, aseguró Marconi. “En lugar de convocar a audiencias públicas para otorgar nuevas rutas aéreas a nuevas empresas, el Gobierno debería haber evaluado el afectado estado del sector y estudiado la viabilidad de la apertura de nuevos aeropuertos alternativos como el de La Plata que queda a 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y hoy solo lo usa la Gobernadora Vidal y algún vuelo privado”, aseguró.
“El Gobierno complota contra un sistema aerocomercial saturado y deberá hacerse responsable a futuro”, advirtió la titular de ATCPEA y remarcó que "hace dos años que el sector nacional no crece”. “Si fuese que las low cost vienen solo a ampliar los puestos de trabajo y a bajar el costo de los pasajes sería fantástico pero conjuntamente con esto bajarían los condiciones salariales y de seguridad”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
El presidente Macri cerró el Coloquio de Idea en Mar del Plata
LE PUEDE INTERESAR
Gils Carbó, tras su procesamiento: "ni renuncio ni pido licencia"
En relación al debate sobre la flexibilización laboral que el gobierno llevaría al Congreso nacional después de las elecciones de octubre, Marconi explicó que las empresas como LATAM siempre “quieren bajar los costos y aseguran que los trabajadores somos caros comparados con otros países, y eso es cierto porque en Argentina el costo de vida es alto y la inflación también.
Además, permiten que los aviones de LATAM Chile con tripulantes chilenos vengan a llevar pasajeros argentinos y ese es dinero que se va del país. Entonces no puede ser que pidan que los costos se reduzcan por los trabajadores”. “Achican las plantas, reestructurando e impulsando retiros voluntarios. Es una flexibilización encubierta”, denunció.
La candidata a diputada provincial por el 1 País, explicó en declaraciones televisivas que “la vida sindical es parte de la política” y así como ingresó en el sindicalismo para “aportar un granito de arena y mejorar las condiciones laborales” de sus representados, “es la misma motivación” la que la llevó a buscar un lugar en el Congreso provincial: “Mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”.
Al ser consultada por cuál será su accionar si llegara a la Cámara de Diputados de la Provincia, Marconi aseguró: “Primero me gustaría aportar para que cambien las formas de comunicarnos, hoy siempre es desde un lado agresivo, de enfrentamiento violento. El diálogo es la base del progreso de cualquier sociedad. A partir de eso podemos construir”.
En diálogo con el programa “A Solas”, Marconi se expresó además acerca del debate por la paridad de género en el Congreso Nacional. Recordó la obtención de la norma para la Provincia de Buenos Aires al tiempo que subrayó que es “muy positivo” que “así como se está logrando la igualdad en muchos aspectos de la vida” se esté alcanzando en “al menos algunos espacios de la política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí