

La cuenta de Twitter del intentendente de San Isidro Gustavo Posse, que ayer subió imágenes de boletas de Cambiemos - captura de twitter
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Twitter y Facebook, dos plataformas que se usaron para difundir publicidad electoral
La cuenta de Twitter del intentendente de San Isidro Gustavo Posse, que ayer subió imágenes de boletas de Cambiemos - captura de twitter
La entrada en vigencia de la veda electoral, ayer a las ocho de la mañana, no impidió que las redes sociales se volvieran escenario de una nueva jornada de la campaña de cara a las elecciones de mañana.
Twitter, Facebook, Instagram fueron algunas de las plataformas en las que, gracias al vacío normativo que existe al respecto, candidatos y dirigentes de todas las fuerzas difundieron propuestas o imágenes de campaña.
En tanto, servicios de mensajería también sirvieron para extender las campañas. Unidad Ciudadana lanzó una consigna a través de Whatsapp en la que instaba a sus adherentes a “convencer” a dos conocidos que hayan votado a otra fuerza en las PASO a hacerlo por la ex presidenta Cristina Kirchner en los comicios de mañana.
Herramienta clave en las campañas electorales en los últimos tiempos, las redes sociales están en una suerte de “zona liberada” con respecto a las restricciones que impone la veda. Como no estan alcanzadas por el Código Electoral, ofrecen la ventaja de continuar en campaña mientras rige la prohibición de realizar proselitismo.
Por eso, ayer después de las ocho, hora en que empezó a regir la veda, tanto el oficialismo como la oposición siguieron la campaña por las redes.
Uno de los mecanismos elegidos fue el del formato de “carta abierta” que los candidatos difundieron pocos minutos antes de las ocho y que siguieron replicando en las redes durante toda la jornada.
La postulante a senadora de Unidad Ciudadana escribió un mensaje que replicó en redes en el que pidió “respeto”, “reflexión” y “decisión” para construir un país “que nos merecemos”. Acompañó el texto con una foto de un celular en el que está escribiendo en Twitter la palabra “Respeto”.
En tanto, la gobernadora María Eugenia Vidal les escribió una carta “a todos los bonaerenses” en la que aseguró que “el domingo es el momento” para que hablen con su voto en las elecciones legislativas y resaltó que “el lunes, pase lo que pase”, seguirá “estando ahí” y “peleando” por los ciudadanos. “La incertidumbre y la tristeza de los últimos días hicieron que sienta que me quedé con cosas sin decirte. Cosas que no pueden esperar al lunes porque esta no es una elección más. En 2015 me dijiste: ‘sí, se puede’, cuando nadie lo creía. Y entonces creí”, comenzó la mandataria provincial el texto que replicó ayer durante todo el día en redes. En la misiva, difundida en la cuenta de Twitter, Vidal sostuvo: “Creí que no iba a haber más barones del conurbano, y pudimos. Creí que no hacían falta punteros ni narcos para entrar a un barrio pobre y entramos, para que cada vecino sienta que es un ciudadano con derechos y no un esclavo de favores”.
En tanto, durante toda la jornada, dirigentes y candidatos buscaron estirar la campaña subiendo a sus cuentas de redes sociales fotos de las boletas de los candidatos, spots publicitarios y fotos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí