

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incluyen nuevos pavimentos, luminarias, pluviales y la construcción de un playón deportivo
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recorrieron esta mañana la obra de mejoramiento del hábitat que se está realizando en Monte Matadero y ya alcanza un 60% de avance. Nuevos pavimentos, luminarias, pluviales y la construcción de un playón deportivo están cambiando el barrio, en el que actualmente viven más de mil doscientas familias.
En la ocasión, además, las autoridades dialogaron con los vecinos de la zona. "La gente se sorprende porque, por primera vez y sin prometer nada, el Estado está presente y hace las cosas que se debían haber hecho hace años", indicó Frigerio. En esta línea, Molina enfatizó: "Esta obra es una realidad, de este modo, ratificamos nuestra convicción de que el único camino correcto es el del hacer".
Asimismo, el ministro destacó la importancia de invertir en infraestructura: "Estamos haciendo el asfalto, la iluminación, el agua potable, las cloacas, los desagües pluviales en barrios olvidados durante décadas. Los vecinos nos cuentan que nunca antes habían visto una máquina del Estado trabajando para resolver problemas concretos del barrio, así que lo que nos transmiten hoy es mucha emoción, alegría y, sobre todo, esperanza".
Por su parte, el mandatario local detalló que la obra beneficiará a más de 1.200 familias y "significará un antes y un después en el barrio". Y continuó: "Con un espacio recreativo para los chicos como es la cancha, que hasta ahora era un problema porque se inundaba permanentemente. A partir de este trabajo, esto ya no sucederá más; con el playón deportivo y el césped sintético nuestros jóvenes tendrán un ámbito de calidad no solo para desarrollar actividades deportivas, sino también culturales y educativas".
Durante el recorrido, Frigerio y Molina visitaron a José en su almacén, quien les contó que hace 30 años vive en el barrio y les transmitió la emoción que le produjo ver las máquinas trabajando. Obdulia, por su parte, los invitó a pasar a su casa y compartir unos mates: "Estamos felices porque vemos el crecimiento de nuestro barrio", afirmó. "Agradecemos siempre estos gestos porque nos dan fuerza para seguir adelante", dijo el intendente luego de charlar con los vecinos. También participó del recorrido la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano.
Acerca del estado de situación de la obra de Monte Matadero, puntualmente, el subsecretario de Hábitat y Vivienda Social, Rodrigo Arballo, detalló: "Estamos terminando el empalme de pavimento de Suipacha con Cevallos, una vez que lo finalicemos podremos avanzar con las veredas y las conexiones domiciliarias. A su vez, ya nivelamos la cancha de fútbol. Ahora estamos esperando que termine de secar para hacer el hormigonado y, así, poder aplicar el sintético. También estamos completando la iluminación".
LE PUEDE INTERESAR
La delegación quilmeña cosechó 38 medallas
LE PUEDE INTERESAR
Inauguran nueva sede de la agencia de fiscalización y control comunal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí